Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra en rojo: el Dow Jones se queda al límite de perder los 21.000

Wall Street ha cerrado este jueves con pérdidas tras una jornada de récord histórico en sus tres principales índices. La jornada ha estado marcada por la salida a bolsa de Snap y por la inspección de varios departamentos estadounidenses en Caterpillar.

Según datos provisionales al cierre de las operaciones, el Dow Jones cayó hasta los 21.002,97 puntos (-0,53%), mientras que el selectivo S&P 500 perdía un 0,59% hasta 2.381,92 puntos y el índice compuesto del mercado Nasdaq caía un 0,73% hasta 5.861,22 puntos.

Casi dos horas después de la apertura, Snap debutó con un precio inicial de 17 dólares la acción, por encima del rango que había anunciado hace dos semanas, pero rápidamente se ha situado por encima de los 25 dólares, cayendo en la última hora hasta los 24,42 dólares por título. La salida a bolsa de Snap, conocida por su aplicación de mensajes instantáneos Snapchat, es la más importante que se produce en Wall Street desde el lanzamiento, en 2014, del gigante de comercio electrónico chino Alibaba.

En el plano macro, las peticiones de subsidio por desempleo alcanzaron la semana pasada las 223.000 solicitudes, tras bajar en 21.000 respecto al dato de una semana antes que fue de 244.000, según informa el Departamento de Trabajo en un comunicado. Los expertos consultados por Bloomberg preveían una subida hasta las 245.000 solicitudes.

Casi todos los sectores en Wall Street cerraron en números rojos, entre los que destacaron el de materias primas (-2,17%), el financiero (-1,15%), el energético (-0,93%), el industrial (-0,89%) o el tecnológico (-0,75%).

Caterpillar (-4,28%) encabezó las pérdidas en el Dow Jones tras confirmar que fue objeto de una redada federal, por delante de American Express (-2,22%), JPMorgan (-1,56%), Microsoft (-1,43%), United Technologies (-0,87%) o Procter & Gamble (-0,82%).

Al otro lado de la tabla lideró las ganancias Home Depot (0,87%) por delante de Coca-Cola (0,74%), Walmart (0,44%), Verizon (0,34%), Exxon Mobil (0,34%), Pfizer (0,26%), Nike (0,05%), DuPont (0,03%) y 3M (0,02%).

Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas bajaba a 52,65 dólares, el oro retrocedía a 1.235,4 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 2,487% y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,0510 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky