El Dow Jones suma once sesiones consecutivas marcando nuevos máximos. En la jornada de hoy ha subido un 0,05% después de haber registrado pérdidas durante toda la sesión. El Nasdaq y el S&P han logrado acabar la sesión con alzas del 0,17% y el 0,14% respectivamente.
En esta ocasión todo parecía perdido. Las bolsas europeas habían cerrado a la bajo y en Wall Street todos los índices cotizaban en rojo. Pero según se ha ido acercando el final de la sesión, los grandes selectivos han comenzado una remontado que ha llevado al Dow Jones a darse la vuelta en el último minuto de sesión. Este índice ha terminado en los 20.821 puntos, un nuevo récord histórico.
De este modo, la racha de subidas continúa en Wall Street, que se resiste a consolidar a pesar de "la sobrecompra existente a corto plazo", explica Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader. Por ahora, los selectivos norteamericanos no parecen cansados de coleccionar nuevos máximos históricos.
Ante este despliegue de los alcistas, Joan Cabrero considera que "no sería de extrañar que diera comienzo una fase de cierta consolidación en próximas fechas". "Es algo que no nos sorprendería si atendemos a la sobrecompra existente a corto plazo fruto de las verticales subidas", continúa el analista, quien añade que "se confirmaría el agotamiento alcista si el S&P 500 cierra el hueco que abrió días atrás a partir de los 2.351 puntos".
Así ha ido la jornada
Los sectores cerraron divididos entre los avances del de empresas de servicios públicos (0,80%), el industrial (0,45%), el sanitario (0,39%) o el tecnológico (0,02%) y los descensos del energético (-1,22%), materias primas (-0,93%) o el financiero (-0,55%).
Walmart (1,51%) encabezó las ganancias en el Dow Jones, por delante de Johnson & Johnson (1,51%), Intel (0,97%), Home Depot (0,86%), Cisco Systems (0,82%), Nike (0,82%), Pfizer (0,59%), Verizon (0,58%), General Electric (0,57%) o Walt Disney (0,54%).
Al otro lado lideró las pérdidas Goldman Sachs (-1,53%) por delante de JPMorgan (-0,88%), Exxon Mobil (-0,86%), Chevron (-0,81%), American Express (-0,36%), IBM (-0,17%), Procter & Gamble (-0,09%), Travelers Companies (-0,07%) y Caterpillar (-0,07%).
Fuera de ese índice, las acciones de los grandes almacenes JC Penney cayeron con fuerza un 5,83% después de anunciar hoy que en los próximos meses cerrará entre 130 y 140 tiendas ante la creciente competencia feroz de las empresas de comercio electrónico.
Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas bajaba a 54,06 dólares, el oro avanzaba a 1.257,6 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2,315% y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,0558 dólares.