Bolsa, mercados y cotizaciones

Ocho meses después, los analistas empiezan a ver los efectos del 'Brexit' en el beneficio de Shire e IAG

Cuando están a punto de cumplirse ocho meses del referéndum en Reino Unido en el que se impuso mayoritariamente abandonar la Unión Europea, los beneficios de dos de las firmas con más relación con el país de elMonitor son la cara y cruz. Para Shire es para la que más se han incrementado mientras que es IAG la peor parada.

Y es que, Shire (SHP.LO), cuyos títulos cotizan en la Bolsa de Londres, fue capaz de esquivar la presión bajista que siguió a la votación gracias a que acababa de concluir la compra de Baxalta, lo cual provocaba que el grueso de sus ingresos empezase a contar con pasaporte estadounidense.

Es precisamente la compra de dicha firma la que ha permitido que sus ingresos en 2016 casi hayan doblado los de un año antes y sean los más elevados de toda su historia. En concreto, sus ventas ascendieron hasta los 11.397 millones de dólares, batiendo las previsiones del mercado en un 0,3%.

Todas estas noticias no han sido pasadas por alto por el consenso de mercado que recoge Bloomberg. En concreto, poco antes de la votación en Reino Unido esperaban que la farmacéutica cerrase 2017 con unas ganancias de 3.053 millones de dólares mientras que en la actualidad pronostican 3.716 millones, lo que significa un incremento del 21,69%.

A ello también influye que Flemming Ornskov, director ejecutivo de Shire, espere que en 2017 reporte nuevamente un crecimiento de sus ventas de dos dígitos. En palabras del ejecutivo: "tenemos 20 programas en la fase tres ensayos o en el registro" por lo que "tenemos muchos lanzamientos de nuevos productos para los que el potencial comercial es muy alto".

La noticias no son igual de halagüeñas para IAG (IAG.MC) aunque parece que empieza a remontar el vuelo. El holding de aerolíneas angloespañol es la firma de la cartera que ha visto como sus previsiones de beneficios más se contraían desde el triunfo del Brexit. En concreto, la media de analistas de FactSet estima que la firma ganará 1.746 millones de euros frente a los 2.549 pronosticados antes del referéndum, lo que significa una merma del 31,51%.

Pese a ello, la firma es para la que más están creciendo estas previsiones en el año. En concreto, el consenso de mercado que recoge FactSet espera que gane 1.750 millones de euros desde los 1.684 de comienzos de año, un 4% más.

IAG está logrando sobreponerse a dos de las mayores incertidumbres que la asolaban en 2016. El Brexit, que se espera arranque en marzo, provocó que su acción se hundiera, su recomendación llegara al mantener y las previsiones sobre la firma se redujeran drásticamente. Sin embargo, la votación no está pesando tanto como se esperaba en la economía de Reino Unido. Por otro lado está el petróleo que no consigue despegar al alza y se mantiene por debajo de los 55 dólares pese a los recortes de la OPEP y otros países no miembros.

Todo ello ya le ha valido para recuperar el consejo de compra y, además, para situarse como la segunda compañía más alcista del selectivo español de referencia con una subida del 16,9%, que no impide que desde Bloomberg le otorguen un potencial alcista adicional del 6%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky