Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra con nuevos récords y rubrica una semana espectacular

  • Las subidas en el petróleo se acercan al 2% por los recortes de OPEP

La semana ha concluido por todo lo alto en Wall Street. Sus tres principales índices han marcado máximo histórico un día más, dando continuidad a la corriente alcista que ha dominado desde el lunes. El Dow Jones de Industriales superó los 20.200 puntos por primera vez en su historia y enfiló rápidamente buscando los 20.300, un objetivo que tendrá que alcanzar en otra ocasión.

Según datos provisionales al cierre de las operaciones, ese índice ganó 100 puntos hasta situarse en los 20.269,37, un 0,48% más en el día y un 1% más en la semana.

El selectivo S&P 500 ascendió un 0,36% hasta los 2.316,10 enteros, mientras que el tecnológico Nasdaq mejoró un 0,33% hasta las 5.734,13 unidades. Los tres índices baten así su máximo histórico al mismo tiempo por segundo día consecutivo.

Las nuevas compras están impulsadas al retomar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, su promesa de rebajar impuestos a empresas y contribuyentes. Pero también por las subidas del petróleo que se acercan al 2%, tanto para el Brent como el Texas.

La Agencia Internacional de la Energía ha publicado su informe mensual de enero y ha constatado los fuertes recortes de producción que está la OPEP, además de revisar al alza sus previsiones de demanda mundial. Como consecuencia, el barril de Texas subió un 1,6% y cerró en 53,86 dólares, y el crudo Brent ganó un 2,06% y cotizó a 56,78 dólares.

Los expertos de Ecotrader indican que los índices americanos "no dan muestras de agotamiento y contrastando con las bolsas europeas, que por el momento se resisten a seguir avanzando". Y recomiendan vigilar los soportes en los mínimos que los índices marcaron la semana pasada, tales como son los 2.267 del S&P 500 o los 5.086 puntos del Nasdaq 100. Mientras se mantengan en pie no se puede hablar de agotamiento alcista.

Trump ha asegurado que en "las próximas dos o tres semanas" hará un anuncio que será "fenomenal en términos de impuestos", en un adelanto de su reforma fiscal que los mercados esperan que ayude a apuntalar el crecimiento económico.

Todos los sectores en Wall Street cerraron con ganancias, entre los que destacaron el de materias primas (1,51%), el energético (0,92%), el industrial (0,63%), el financiero (0,36%), el tecnológico (0,20%) o el sanitario (0,10%).

Caterpillar (2,50%) lideró los avances en el Dow Jones, por delante de Nike (1,65%), Boeing (1,20%), DuPont (1,10%), McDonald's (1,08%), Johnson & Johnson (1,03%), United Technologies (0,90%), IBM (0,89%) o Home Depot (0,85%).

Al otro lado Coca-Cola (-1,62%) encabezó las pérdidas, por delante de Walmart (-1,53%), Procter & Gamble (-0,78%), Merck (-0,37%), Intel (-0,34%), Apple (-0,23%), Disney (-0,21%), JPMorgan (-0,20%), Microsoft (-0,09%) y Pfizer (-0,05%).

Al cierre de la sesión bursátil, el oro bajaba a 1.234,6 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años avanzaba al 2,409% y el dólar ganaba terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,0636 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky