Nuevos máximos en Wall Street. En los primeros compases de la jornada, el Dow Jones y el Nasdaq Composite cotizaron con subidas por encima de los 20.100 y los 5.600 puntos, respectivamente, pero el primero fue perdiendo fuerza a lo largo de la jornada y sólo el selectivo tecnológico logró batir su máximo histórico al situarse en los 5.674,22 enteros.
El Dow Jones ganaba un 0,19% hasta los 20.090,29 enteros, después de haber tocado en la apertura un máximo histórico intradía de 20,155,35 puntos.
Por su parte, el selectivo S&P 500 borraba casi todas las ganancias iniciales y ganaba un 0,02% hasta las 2.293,08 unidades.
Los operadores en el parqué neoyorquino apostaron por las compras en una jornada en la que el Dow Jones y el Nasdaq tocaron máximos históricos intradía aunque las ganancias se frenaron por una fuerte caída del precio del petróleo en los mercados internacionales.En clave económica, el Departamento de Comercio publicó antes de la apertura que Estados Unidos cerró 2016 con un déficit en su balanza comercial de 502.300 millones de dólares, el mayor de los últimos cuatro años.
Los sectores en Wall Street terminaron divididos entre los avances del tecnológico (0,39%) y el industrial (0,17%) y los descensos del energético (-1,32%), el de materias primas (-0,49%) o el financiero (-0,15%).
Boeing (1,54%) lideró las ganancias en el Dow Jones, junto a IBM (1,48%), Apple (0,95%) y Coca-Cola (0,82%), mientras que al otro lado de la tabla cerraron Chevron (-1,41%), Merck (-1,14%) y Exxon Mobil (-0,65%).
Fuera de ese índice, las acciones de General Motors cayeron un 4,70% en la Bolsa de Nueva York después de anunciar que cerró 2016 con unos beneficios netos de 9.427 millones de dólares, un 2,7% menos que un año antes.
Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas bajó a 51,90 dólares, el oro avanzaba a 1.235,1 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años cedía al 2,394% y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,0679 dólares.