
Esta semana el sector del automóvil ha vuelto a estar en el punto de mira por un nuevo escándalo en el ya conocido como dieselgate. En esta ocasión ha sido Fiat Chrysler la acusada de usar un software ilegal para ocultar que las emisiones de algunos de sus motores diésel excedían los niveles permitidos, mientras que Francia investiga si Renault también cometió fraude. En este nuevo entorno de dudas, Delphi Automotive ha mantenido el tipo y ha culminado la semana con un avance cercano al 3%. La compañía, que se dedica a la fabricación de componentes para coches, ya sube más de un 5% en lo que llevamos de 2017.
Y es que a pesar de que en ocasiones brillen más las sombras que las luces, lo cierto es que el sector del automóvil será uno de los principales beneficiados del cambio de carteras desde sectores más defensivos a sectores más cíclicos.
Una rotación que comenzó tras la victoria de Donald Trump en Estados Unidos por la expectativa de un aumento de la inflación y de nuevas subidas de tipos de interés. De hecho, un buen termómetro de las expectativas que rodean al sector son el paladio y el platino, los dos metales preciosos más ligados a los procesos industriales, que desde finales de diciembre ganan más de un 10% en el mercado de materias primas.
Además del empuje se su sector, la compañía de elMonitor cuenta con catalizadores propios y uno de ellos es su apuesta con la conducción autónoma. Esta semana la compañía aprovechó el Consumer Electronic Show (la mayor feria de electrónica de consumo) para presentar el sistema de conducción autónoma que ha desarrollado en colaboración Mobileye y que estaría listo para 2019.
A este respecto, JP Morgan, que pudo probar de primera mano este proyecto, argumenta que la firma "ha reforzado nuestra visión sobre que está bien posicionada para ser líder en este creciente segmento de la industria".
Crecimiento de doble dígito
El grupo rendirá cuentas el próximo 2 de febrero, fecha en la que presentará los resultados correspondientes a 2016. El consenso de mercado estima que ganará casi 1.700 millones de dólares por lo que, de cumplirse la previsión, Delphi registraría una mejora del 14% con respecto al año anterior. Para 2019 los analistas ya prevén que supere los 2.000 millones de dólares.