
Los expertos de UBS, que llevaban sin pronunciarse sobre Banco Popular desde después del pasado verano, han vuelto pisando fuerte. Creen que la entidad presidida (todavía hoy) por Ángel Ron se enfrenta a una caída adicional del 20% desde su valor actual (alrededor de un euro) y reducen el precio objetivo desde los 1,30 euros anteriores hasta los 0,80 euros por título.
En el mismo sentido, rebajan desde neutral hasta vender la recomendación sobre el banco. "Nuestras nuevas estimaciones para Banco Popular muestran una menor ratio de cobertura, desde el anterior 50% estimado hasta el 46% actual", aseguran desde UBS.
En lo que va de año, tan sólo cinco firmas de análisis han lanzado su recomendación sobre Banco Popular. De todas ellas la más negativa respecto a la entidad es UBS (ver gráfico). AlphaValue apostó hace tres sesiones por comprar títulos de Popular bajo un precio objetivo de 1,28 euros, mientras que desde Oddo & Cie le otorgan un potencial del 50% hasta los 1,50 euros por acción, a pesar de que su recomendación es la de reducir.
El 'perro' de la bolsa
Banco Popular fue el título más bajista de todo 2016 (con una caída superior al 65%) y está llamado a ser uno de los más alcistas este año, según la teoría bursátil conocida como los perros de la bolsa. Y, de momento, está cumpliendo su cometido.
Desde que arrancara este ejercicio, Banco Popular es el valor que más ha subido de todo el Ibex 35 gracias a una revalorización que supera ya el 10%. Por detrás le siguen muy de cerca otros valores financieros como Bankia, que se anota otro 8% al alza, además de CaixaBank y Banco Sabadell que rondan mejoras cercanas al 5% en poco más de cinco sesiones de cotización.
"La curva de precios del Popular podría estar sentando las bases de un proceso de reestructuración alcista que sirva para dejar atrás la tendencia bajista de los últimos meses", afirma Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Para ello, "es necesario que la presión compradora consiga que la cotización rompa la resistencia que presenta en los 1,10 euros" o, al menos, que respete los 0,90 euros, lugar en donde debería "situarse el stop" de protección para los inversores que ya estén dentro.
Popular ostenta, por el momento, la segunda peor recomendación de entre los valores financieros. Sólo CaixaBank recibe una apuesta de vender sus acciones que es aún más clara que la de la entidad de las pymes.