Bolsa, mercados y cotizaciones

El Eco30 se suma a la fiesta y se pone en positivo en el año

  • El índice se dispara un 20,3% desde su revisión en julio
  • Ya se sitúa un 2,5% por encima del nivel al que comenzó el año

El índice de ideas internacionales de calidad elaborado por 'elEconomista' se sumó a la fiesta alcista que viven las principales bolsas y logró situarse, por vez primera en el año, por encima de los 1.677,74 puntos a los que inició el ejercicio. Un nivel que ahora ya sobrepasa en un 2,5%, tras aprovechar la jornada de ayer para anotarse un alza superior al 2,4% al cierre de esta edición.

Su pasada revisión del mes de julio supuso el punto de inflexión para el índice. Las turbulencias procedentes de China, el impacto del Brexit y el castigo a unas petroleras que acusaban el bajo precio del crudo habían pesado sobre el selectivo, que antes de su revisión cedía un 14,8% en el año. Sin embargo, desde que en el mes de julio estrenase su nueva composición, se anota un alza del 19,7%.

Vencedor en la 'Era Trump'

El viento de cola procedente de Estados Unidos, con el S&P 500 y el Dow Jones batiendo máximos históricos, la rotación de carteras tras la victoria de Donald Trump y el repunte de bancos y aseguradoras han tenido buena parte de la culpa de este ascenso. No en vano, la acerera Steel Dynamics, la más alcista desde la revisión, en la que se anota un 60,4%, se ha sumado a la fiesta que vive el sector por unas restricciones a la importación de acero chino que podrían endurecerse con la llegada de Trump a la Casa Blanca. Un rally alcista que le permite convertirse en la más alcista del Eco30 en lo que va de año: se anota un 120,4%, casi tres veces más que Time Warner, la segunda que más sube -lo hace un 46,6%-.

Otra de las novedades que trajo el cambio de piel del Eco30 fue su fuerte exposición al sector financiero. Las pocas expectativas que albergaban los inversores sobre un posible cambio en la hoja de ruta de los bancos centrales y la retirada de los estímulos monetarios habían provocado que el sectorial europeo Stoxx 600 Banks se desplomase un 31% en el año, dejando oportunidades en el mercado que el Eco30 no desaprovechó.

Su estrenada composición contó con cuatro entidades financieras -Orix, especializada en préstamos, alquileres y servicios de leasing, Intesa Sanpaolo, Axa e Invesco- y la elección pronto dio sus frutos. No en vano, las cuatro firmas se anotan alzas desde entonces, que van del 27,5% de Orix al 38% del banco italiano, la tercera compañía más alcista del Eco30 desde su revisión.

Algo similar ocurrió con las compañías del sector turístico. Las fuertes caídas sufridas en los seis primeros meses del año habían abierto una ventana de oportunidad en un sector que se ganó tres plazas en la nueva composición del índice: Norwegian Cruise Line Holdings y Royal Caribbean, que se incorporaron al índice, e IAG, que permaneció en él. Desde entonces, se anotan alzas del 24, 7 y 12% respectivamente.

El Eco30 incluso ha salido victorioso en su particular pesca en el sector de las telecos, el más bajista en Europa en el año, pues la holandesa Altice, además de ser uno de los tres valores del Stoxx 600 Telecommunications (de los 21 que componen el índice) que avanza en positivo en el año, lidera las subidas en 2016: rebota un 26,2%.

Cambia de 'piel' la próxima semana

Se acerca el final de 2016 y con él la revisión semestral del Eco30 (la octava en su historia), que estrenará su nueva composición este mes. El nombre de los 30 valores que logren superar la criba (con criterios como contar con un consejo de compra que no se haya deteriorado en el semestre o capitalizar más de 5.000 millones de euros) se anunciará en el 'Ecobolsa' del próximo sábado 17 de diciembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky