
Madrid, 6 dic (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, subía un 0,12 % en los primeros compases de una sesión festiva en España, aunque el repunte era insuficiente para rebasar los 8.700 puntos.
A las 09:10 horas, el selectivo español sumaba 10,50 puntos y se situaba en 8.676 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba un 0,22 %.
En cuanto a otros mercados europeos, el MIB de Milán avanzaba un 0,29 % y el CAC de París se dejaba un 0,03 %.
Si ayer la derrota el primer ministro italiano, Matteo Renzi, en el referéndum convocado para reformar la Constitución y su posterior dimisión apenas se notaba en los mercados, hoy en lo que se han fijado los inversores ha sido en el nuevo récord que se anotó ayer el Dow Jones de Industriales, el décimo desde que el republicano Donald Trump ganó las elecciones del 8 de noviembre.
Y es que la victoria de Trump y algunas de las medidas que ha venido anunciando han dado esperanzas a algunos sectores, como el financiero y el industrial, que estaban rezagados en las preferencias de los inversores en los últimos años.
En la agenda de la jornada destaca la reunión de ministros de Finanzas de la Unión Europea, que tratarán de alcanzar hoy una posición común sobre el plan de inversiones europeo y analizarán los avances en el fondo de garantía de depósitos de la unión bancaria y la tasa a las transacciones.
Además, la oficina de estadísticas europea, Eurostat, publica el PIB del tercer trimestre, tras mostrar el indicador adelantado que los países miembros de la zona euro mantuvieron un tibio crecimiento del 0,3 % frente a los tres meses precedentes.
Y en Washington, el Gobierno estadounidense publica el saldo internacional de bienes y servicios de octubre, un indicador que en septiembre registró un déficit de 36.400 millones de dólares (33.785,3 millones de euros), la cifra más baja desde febrero de 2015.
Dentro del IBEX destacaba el repunte de Acerinox, superior al 2 %; para los grandes valores, los avances eran del 0,91 % para BBVA, del 0,92 % para Santander, del 0,57 5 para Telefónica, del 0,65 % para Iberdrola, y del 0,13 % para Inditex, y sólo Repsol eludía las compras y se dejaba un 0,35 %.
El euro subió hoy en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort a 1,0740 dólares, en tanto que el barril de crudo Brent para entrega en febrero abrió en el mercado de futuros de Londres en 54,56 dólares, una caída del 0,6 % respecto al cierre de la jornada anterior.
Relacionados
- El Ibex sube un 0,4% en la apertura y se lanza a por los 8.700 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex sube un 0,4% en la apertura y se lanza a por los 8.700 puntos
- El Ibex 35 bate resistencias: sube un 2,64% y permite soñar con un rally de Fin de Año
- La prima de riesgo de España continúa a la baja y cae a 121 puntos básicos
- Klay Thompson hace historia y anota 60 puntos en otra noche histórica de Warriors