
Los principales índices de la Bolsa de EEUU han cerrado con diferente tono. Mientras que el Dow Jones ha subido un 0,36% hasta los 19.991 puntos, batiendo un nuevo récord por 39 enteros. Mientras tanto, el Nasdaq ha caído con fuerza, tras dejarse un 1,36% hasta los 5.251 puntos. Por su parte, el S&P 500 ha corregido un 0,35% hasta los 2.191 enteros.
Wall Street protagonizó una sesión volátil marcada, por un lado, por otra subida del petróleo que impulsó al Dow Jones hasta un nuevo récord, y, por otro, por el mal resultado del sector tecnológico, que arrastró al Nasdaq a su peor sesión desde septiembre pasado.
El barril de Texas, de referencia en Estados Unidos, subió hoy en Nueva York un 3,28% y terminó en 51,06 dólares, mientras el crudo Brent, de referencia en Europa, se disparó en Londres un 6,87% y cerró en 53,94 dólares.
El dato económico del día fue peor de lo esperado ya que las peticiones semanales del subsidio de desempleo en Estados Unidos subieron la semana pasada hasta 268.000, muy por encima de las 253.000 que habían pronosticado los analistas.
Los sectores en Wall Street cerraron el día divididos entre los descensos del tecnológico (-2,06%), el sanitario (-0,97%) o el de materias primas (-0,13%) y los avances del financiero (0,37%), el industrial (0,29%) o el energético (0,16%).
Goldman Sachs (3,35%) se situó al frente de las ganancias en el Dow Jones, por delante de General Electric (2,05%), JPMorgan Chase (2,02%), Travelers (1,82%), UnitedHealth (1,65 %), Chevron (1,55%), Nike (1,52%) o Boeing (1,2 %).
Al otro lado de la tabla encabezó las pérdidas Intel (-2,71%) por delante de Visa (-2,44%), Pfizer (-2,12%), Microsoft (-1,76%), IBM (-1,48%), Cisco Systems (-1,22%), Apple (-0,93%), Procter & Gamble (-0,73 %) o Merck (-0,70%).
Al cierre de la sesión bursátil, el oro subía a 1.174 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años avanzaba al 2,440 % y el dólar perdía terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,0657 dólares.