Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se apoya en BBVA y Telefónica para intentar consolidarse por encima de los 12.900 puntos

Las subidas de anoche en Wall Street lograron que el Dow Jones cerrara en su nivel más alto de la historia y esta mañana marcan el camino a las bolsas del Viejo Continente. Los grandes valores sustentan al índice selectivo, que se anota un 0,3%, hasta 12.910 puntos.

Después de dos días seguidos en el lado de los números rojos, la renta variable española se decide a comenzar la jornada con avances. Los inversores pueden respirar tranquilos al comprobar como el petróleo cotiza en sus mínimos de ocho meses levemente por encima de los 58 dólares por barril Brent.
Las alzas se impusieron en los índices del otro lado del Atlántico, lo que infunde el ánimo suficiente para continuar escalando posiciones en el Viejo Continente, aunque las numerosas referencias del día serán cruciales para saber cómo finaliza la sesión. A las 16.00 (hora española), se publicarán en Estados Unidos el índice ISM del sector servicios y los pedidos de fábrica y , media hora más tarde, se conocerán las reservas de crudo.

La atención en España recae sobre Gamesa, la estrella bursátil del momento con un alza que acaricia el 5%, después de anunciar a última hora de ayer que venderá parques eólicos y aerogeneradores a Iberdrola por más de 2.300 millones de euros. La eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán, por su parte, suma un 0,2% a la espera de que comunique su plan estratégico a la CNMV a las 10.30 horas.

Ferrovial también llama la atención con una subida superior a los dos puntos porcentuales, mientras que Antena 3 es noticia por dos informes negativos publicados por Merrill Lynch y UBS, que le han recortado el precio objetivo. La cadena de televisión baja un 1,5%. Repsol, arrastrado por la espiral bajista del petróleo, cede en torno a un 1%.

Mientras, los blue chips se destacan con avances. BBVA es el que más contribuye al tono positivo del Ibex 35 con un 0,7%, seguido de Telefónica con un 0,4% y Santander, que suma un 0,2%. En el mercado continuo, EADS sufre la embestida de las órdenes de venta con un desplome que llega al 8% después de advertir de nuevos retrasos en la entrega de su avión A380.

En Europa, las petroleras ante la evolución del mercado de las materias primas, vuelven a ocupar los últimos puestos del EuroStoxx 50. Eni y Total pierden cerca de un 1%. En cambio, Infineon se recupera un 2% gracias a una recomendación de Goldman Sachs y Danone suma un 1,3% después de un informe de Morgan Stanley. En el resto de los parqués, salvo en Londres, que cae un 0,2%, se imponen las alzas: Francfort suma un 0,2% y París, un 0,1%.

Mientras el mercado espera a que se conozcan los datos de inventarios de petróleo a las 16.30 (hora española), el barril Brent sigue con su particular rally bajista al caer un 0,4% y pagarse a 58,2 dólares. Por su parte, el mercado de divisas permanece tranquilo con el dólar parado en las 1,2733 unidades por euro.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky