
Los inversores siguen deshaciendo posiciones en la renta fija. Las rentabilidades de los bonos, que suben cuando sus precios caen, continúan al alza y la del español está ya en niveles del Brexit, alrededor el 1,6% mientras la prima de riesgo sube a 131 puntos. Antes de que Donald Trump se alzase con la Casa Blanca, su interés apenas rozaba el 1,25%.
¿Qué hay detrás de esta subida? Todo parece indicar que el mercado ya ha comprado el mensaje de que habrá inflación, mayor crecimiento y, por supuesto, subida de tipos en EEUU. Las probabilidades de que la Fed mueva ficha en diciembre se encuentran ya en el 96%, según Bloomberg.
A pesar del aumento de la incertidumbre, los inversores siguen confiando en los títulos de la deuda pública española, ya que la demanda se ha acercado a los 9.000 millones de euros, más del doble de lo finalmente adjudicado por el Tesoro en la subasta de hoy.
En concreto, el organismo ha colocado 3.858 millones de euros en una nueva subasta de bonos y obligaciones, dentro del rango máximo previsto de 4.000 millones de euros, pero ha tenido que elevar la rentabilidad en las tres subastas, en una jornada en el que la prima de riesgo ha repuntado por encima de 120 puntos y el interés del bono a diez años supera el 1,5%.
Así, el Tesoro ha colocado 965 millones de euros en el bono a tres años. El tipo de interés medio ofrecido sigue siendo negativo (-0,008%), pero menos que en la subasta previa del mismo tipo de papel, cuando se situó en el -0,122%. Por su parte, el marginal ha regresado a terreno positivo (+0,001%) frente al -0,177% anterior, por lo que ha dejado de cobrar a los inversores por este tipo de papel.
En el bono a cinco años, el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha colocado 920,07 millones de euros y también en este caso ha elevado la rentabilidad, con un tipo medio del 0,408% frente al 0,149% previo. El marginal se ha situado en el 0,420%, por encima del 0,177% anterior.
Asimismo, el Tesoro ha colocado 1.973,36 millones de euros en el bono a diez años, con un tipo medio que se ha elevado hasta el 1,498% frente al 1,208% ofrecido en la emisión anterior, al tiempo que el marginal se ha colocado en el 1,511%, un 22,5% más caro que el 1,233% de la subasta anterior, el pasado 3 de noviembre.
Después de la emisión de este jueves, el Tesoro cerrará las subastas de noviembre el próximo día 22, cuando subastará letras a tres y nueve meses. Para el mes de diciembre, hay previstas cuatro nuevas emisiones, dos de letras y otras dos más de bonos y obligaciones.