
Los principales selectivos estadounidenses han cerrado una semana mixta en la que los bajistas se han impuesto tanto en la tecnología como en el S&P 500. Sin embargo, en el caso del Dow Jones Industrial han sido los alcistas los que han logrado imponerse. La semana ha estado marcada por la presentación de resultados de las grandes tecnológicas así como por las caídas experimentadas por el petróleo. Todo ello se ha producido a pocos días de que la Reserva Federal mantenga su reunión de noviembre.
Y es que, el próximo día dos se conocerán las decisiones a las que llega el regulador estadounidense en el que será su penúltimo encuentro de 2016. Ni la entidad ni el mercado apuesta por que Janet Yellen y el resto de miembros del comité opten por incrementar las tasas en ese encuentro. Algo para lo que sí apuntan a la reunión del mes de diciembre con un 74% de posibilidades, según señala Bloomberg.
Dicho porcentaje se ha visto favorecido por la publicación del crecimiento del PIB de estados Unidos a lo largo del tercer trimestre. En concreto, la primera economía del mundo se ha expandido entre julio y septiembre un 2,9%, su mayor ritmo en dos años.
Además, cada vez está más cerca la cita electoral del país que está llamado a las urnas en apenas dos semanas. Las encuestas siguen dando una victoria a la candidata demócrata, Janet Yellen. Sin embargo, se acaba de conocer que el FBI está investigado los emails filtrados de la primera mujer con opciones de habitar la Casa Blanca, lo que podría cambiar las expectativas a favor del líder republicano, Donald Trump.
Con todo ello, el petróleo ha sido uno de los protagonistas de la semana junto con la presentación de resultados de compañías como Apple, Amazon o Alphabet. Y es que, el crudo europeo ha puesto en peligro la cota de los 50 euros mientras que el West Texas ha cerrado por debajo de los 49,5 dólares. En concreto, el Brent se ha dejado un 3,17% mientras que su homólogo estadounidense ha hecho lo propio un 2,9%. Con todo ello, las firmas energéticas han sido de las más perjudicadas en la semana.
El Dow Jones ha cerrado con un alza del 0,09%, que le ha llevado hasta los 18.161,19 puntos, convirtiéndose en el único selectivo que logra esquivar a los bajistas. Y es que, el S&P 500 ha caído un 0,69%, hasta los 2.126,43 puntos, y el Nasdaq 100 ha hecho lo propio un 0,95%, hasta terminar en los 4.805,59 puntos. Las pérdidas, además, llevaron al Russelll 2000 a ceder soportes clave que presentaba en la zona de los 1.200 puntos.
Para Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, "esto es algo que invita a la prudencia aunque, de momento, no está siendo acompañado por el resto de índices". Con todo ello, el experto señala que ese signo de debilidad debe ser vigilado, "máxime cuando el S&P 500 y el Dow Jones siguen por debajo de sus respectivas resistencias, tales como son los 2.160-2.180 puntos en el S&P 500 o los 18.325 y 18.450 puntos del Dow Jones".
Aun así, la exposición a bolsa del portal se ha reducido hasta el 66,5%, un punto menos que la semana anterior que ha ido a parar a los metales preciosos, cuyo peso en la cartera ahora es del 3%.