
Entramos en el trimestre final del año y, aunque ya se han repartido la mayoría de los dividendos previstos, elMonitor aún está pendiente de algunos pagos con los que rascará un buen pellizco. Los más jugosos tienen pasaporte europeo. La francesa Engie, la angloespañola IAG y la irlandesa Smurfit Kappa retribuirán a sus accionistas en las próximas semanas.
El pago más destacado es el que repartirá el 14 de octubre la energética francesa Engie, que es de 0,50 euros por cada acción -en efectivo- y que ofrece una rentabilidad del 3,67 por ciento a los precios que cotiza actualmente. Para tener derecho a cobrar este dividendo es necesario tener el título en cartera desde antes del día 10 de octubre. elMonitor ya disfrutó en abril de la primera parte del reparto anual comprometido por Engie. Un pago también de 0,50 euros por cada título.
En total, el euro que va a repartir la francesa entre sus accionistas en 2016 ofrece una rentabilidad de más 7 por ciento. Este es el principal atractivo de Engie y una de las razones por los que se abrió una estrategia sobre sus acciones en la herramienta de inversión de elEconomista el pasado 25 de noviembre. La operativa, sin contar el dividendo cobrado en abril, pierde un 15 por ciento, pero está avalada por una sólida recomendación de compra que respalda el 70 por ciento de las firmas de inversión que siguen su cotización. El otro 30 por ciento aconseja mantener sus acciones. Desde finales de junio, ninguna recomienda venderlas. Este consenso que reúne Bloomberg sitúa su precio objetivo en los 16,2 euros, hasta donde cuentan con un potencial alcista del 18 por ciento.
Por su parte, se espera que el holding de aerolíneas angloespañol IAG declare a finales de octubre un último dividendo que, según los expertos de Bloomberg, será de 0,11 euros por acción. De confirmarse, la rentabilidad del dividendo se acercará al 2,3 por ciento según los precios los que se encuentra actualmente. El pago se espera para la primera mitad de diciembre, pero la fecha exacta todavía no ha sido confirmada.
Por otro lado, el fabricante de embalajes irlandés Smurfit Kappa pagará el próximo 28 de octubre un dividendo de 0,22 euros por acción, lo que, renta un 1,01 por ciento. Aquel que quiera aprovechar este dividendo, debe adquirir acciones de la compañía antes del jueves de la semana que viene.
Eso sí, los primeros dividendos que veremos entre las estrategias de elMonitor son el de Nike y el de Shire, que serán repartidos durante la primera semana de octubre y ofrecerán una rentabilidad del 0,29 por ciento y del 0,07 por ciento, respectivamente. Eso sí, ya es tarde para poder meterse en el bolsillo estos dividendos si no se tiene desde principio de este mes los títulos en cartera.
El resto de compañías en las que todavía se puede ganar por la vía de la retribución al accionista en 2016 son American Tower, Citigroup, Apple, Comcast, JPMorgan y Vinci, siendo ésta última la que ofrecerá una mayor rentabilidad a los tenedores del título, pues su dividendo rentará un 0,93 por ciento y será pagado el día 10 del próximo mes de noviembre.
Reduce la retribución un 30 por ciento
"El programa de reestructuración propuesto por Engie ?venta de activos y reducción de costes? debería ser suficiente para cumplir con el compromiso de pagar 0,70 euros por acción en 2017 y en 2018", explica JP Morgan. Desde el euro por acción que repartirá este año, la francesa ha rebajado un 30 por ciento su dividendo para afrontar su transaformación. "El nuevo nivel de dividendo sí es sostenible según las estimaciones de sus ganancias", concluye la firma de inversión.