Bolsa, mercados y cotizaciones

El petróleo rebotará hasta los 57 dólares por barril el próximo año

  • Algunos analistas advierten de que la sobreoferta disminuye

Pese a que el crudo cerró la sesión del martes con notas bajistas, no conviene desanimarse: los analistas creen que toca mirar más allá de la última sucesión de caídas, y algunos advierten ya de que el mineral líquido rebotará el próximo año.

El precio del barril de petróleo se ha desplomado más de un 20% en los últimos añós por culpa fundamentalmente de un desequilibrio en la cadena de suministro. Las refinerías han creado una acumulación de de gasolina en el mercado final, y pese a ello han sido incapaces de acabar con el exceso de crudo. El resultado de esta peculiar situación es que los márgenes de refino se han hundido y las ganancias de Exxon Mobil, BP y Royal Dutch Shell se han visto afectadas.

Aun así, las predicciones de más de 20 analistas compiladas por Bloomberg anticipan que el crudo estará en 57 dólares en 2017 (en la referencia West Texas Intermediate), si hacemos caso a la mediana de sus estimaciones.

Pero el proceso será lento: la actual sobreoferta va a tardar en disiparse, y eso significa que la subida de precios será muy progresiva. Es la opinión de Michal Hsueh, estratega en Deutsche Bank, que opina que el WTI se cambiará por 49,50 dólares en el cuarto trimestre de este año, y que será cuando rompa el techo de los 50 dólares por barril cuando se pueda dar por digerido el actual exceso de materia prima.

"Estamos ante un mercado que se encuentra en proceso de equilibrarse, pero es un proceso lento y no creemos que la escasez de crudo pase a ser sostenible hasta el segundo trimestre del próximo año", explica Hsueh, que recuerda que para terminar con la sobreoferta primero tendrá que darse un exceso de demanda que vacíe siquiera en parte los inventarios.

"Estos déficits son necesarios para reducir las existencias a nivel global, pero parece que esa reducción se prolongará hasta finales de 2018", certifica antes de hacer su predicción: el barril a 53 dólares dentro de doce meses.

A media mañana, el crudo Brent de referencia en Europa caía apenas un 0,20% y resistía en torno a los 42 dólares por barril.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky