Bolsa, mercados y cotizaciones

El interés del bono alemán a diez años cae del 0% por primera vez en la historia

  • La incertidumbre global provoca una huida hacia el refugio alemán
Reuters

El interés del bono alemán a diez años, el conocido como Bund, cayó hoy, por primera vez en su historia, hasta el 0% en cotización intradía, tocando por momentos incluso valores negativos. En concreto, el Bund ha tocado el -0.001% a primera hora de la mañana en Londres, niveles no vistos desde que hay datos, en 1989, y se ha mantenido en negativo durante la mañana, con mínimos del -0,031%.

El desplome de los rendimientos de la deuda alemana, cuyo principal factor ha sido el programa de compras del Banco Central Europeo (BCE), se ha acelerado después del mal dato de paro de EEUU publicado el 3 de junio y las encuestas que indican que el Brexit podría ser más real de lo esperado. 

Mientras, el rendimiento de la deuda española ha seguido la senda contraria, y actualmente se coloca en el 1,5%, lo que implica que la prima de riesgo, que mide el diferencial entre ambas, se haya situado en los 150 puntos básicos, subiendo en las últimas sesiones.

Sin cambios a la vista

"El entorno está sosteniendo estos bajos rendimiento y no hay nada a la vista, al menos a corto plazo, que pueda revertir la tendencia", explica Marius Daheim, estratega de tipos de interés en el banco nórdico SEB. 

Aunque el colapso en estos rendimientos es una buena noticia para los gobiernos, que ven reducido el coste de devovler sus deudas (e incluso a veces cobrando por pedir dinero prestado), es también una señal  de que a pesar de los estímulos récord de los bancos centrales todavía no hay un crecimiento sostenido ni repunta la inflación a los niveles deseados. 

Ahora mismo, según los datos de Bloomberg, más de 2,8 billones de euros en deuda de la Eurozona cotizan por debajo de cero, lo que significa que aquellos inversores que la adquieran y la mantengan hasta el vencimiento recibirán menos dinero del que pusieron para adquirir los activos.

El bono alemán a 10 años ha caído a estos niveles de 0 desde el 0,63% al que cotizaban al cierre de 2015, y no hay síntomas de que se vuelva a repetir lo que pasó en abril del año pasado, cuando al anterior mínimo récord le siguió una oleada de ventas que impulsó los rendimientos un punto porcentual en menos de meses (en los bonos el rendimiento es inversamente proporcional a los precios).

El BCE comenzó su programa de compras de activos, o quantitative easing, en marzo de 2015 para intentar reactivar la economía europea e impulsar la inflación. Sin embargo, los precios han caído en tasa interanual en los últimos dos meses y ni se han acercado al objetivo del 2% en los últimos tres años. 

La institución presidida por Mario Draghi impulsó su programa de compra de bonos este año hasta los 80.000 millones mensuales con el compromiso de permanecer activo hasta al menos marzo de 2017.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky