Bolsa, mercados y cotizaciones

Acerinox abonará el dividendo más alto del Ibex en julio con un 4,6%

La bolsa española ya calienta motores para la oleada de dividendos que llegará en julio, el mes con más retribuciones del año. Para cobrar algunos de estos pagos hay que estar muy pendientes del calendario. Es el caso de Acerinox, el más elevado del Ibex que se abonará en julio, ya que la compañía emplea la fórmula del scrip dividend, para la que hay que tener acciones con varias semanas de antelación.

Acerinox todavía no ha confirmado las fechas clave para su próxima retribución; en 2015 las anunció a principios del mes de junio, y la junta de accionistas de este año está prevista para el día 9. De momento, las previsiones que recoge Bloomberg señalan que la fecha límite para comprar títulos de la acerera y poder recibir el dividendo será alrededor del 20 de junio.

Para aquellos inversores que prefieran reclamar la entrega en metálico, rechazando el pago en acciones, la cifra se situaría en el entorno de los 0,45 euros por acción, la misma cantidad que la compañía paga desde 2007 y que ofrece un 4,6%. También es el mismo importe que los analistas prevén para los próximos ejercicios.

Otros pagos en 'scrip'

El dividendo de Acerinox es el que se incorpora al EcoDividendo, la estrategia de elEconomista que recoge los pagos próximos más interesantes de la bolsa española, pero no es el único del mes de julio que se abonará a través de scrip en este país. Si es accionista de empresas como Iberdrola, Repsol o ACS, o quiere comprar acciones de estas compañías para recibir sus retribuciones conviene estar pendiente del calendario a partir de junio y durante las primeras semanas de julio.

Iberdrola es precisamente otro de los cinco valores españoles presentes ahora en el EcoDividendo. La eléctrica comunicará el 1 de julio las acciones antiguas que se necesitan para recibir una nueva en el supuesto de que se quiera recibir la remuneración con papelitos. En cualquier caso, el último día para tener títulos y poder recibir la retribución, ya sea en acciones o en efectivo, es el 4 de julio. Al día siguiente comienza un periodo de dos semanas para vender derechos en el mercado si se opta por esta tercera alternativa. El 15 de julio es la fecha límite para reclamar la entrega en efectivo, aunque el reparto se realizará el día 21.

Por su parte, Repsol todavía no ha publicado las fechas para su próximo pago, pero en los últimos años lo ha distribuido durante el mes de julio. Para tener una orientación, el día límite para comprar el pasado verano fue el 18 de junio y el reparto en efectivo se produjo el 8 de julio. Lo que sí ha anunciado la petrolera es que reducirá el importe del dividendo, desde los 0,5 euros por acción del pasado julio hasta el entorno de los 0,3 euros. Esto implica una rentabilidad del 2,6%.

Tampoco ACS ha anunciado el calendario de su scrip. En este caso, la fecha en la que acabó el plazo para comprar acciones el año pasado fue el 2 de julio, mientras que el día del abono en metálico se fijó para el día 21.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky