
Mayo es el mes que eligen muchos de los gigantes cotizados europeos para retribuir a sus accionistas. En muchos casos, las compañías abonan durante estas fechas los únicos pagos que entregan al año. De ahí que sea un mes en el que los inversores pueden conseguir altas rentabilidades por dividendo. Antes de que llegue junio, las empresas del EuroStoxx 50 repartirán más de 30.000 millones de euros.
Las firmas del índice han confirmado casi una veintena de pagos que el inversor aún está a tiempo de cobrar. Los más elevados los entregarán bancos y aseguradoras, con rentabilidades que van desde casi el 5% hasta superar el 6%.
Société Générale e Intesa Sanpaolo son las dos compañías que abonarán los dividendos más altos, de más de un 6%, después de subir fuertemente sus retribuciones. La entidad francesa confirmó que distribuirá 2 euros por acción, un 66% más, el 27 de mayo pese a que el año pasado los resultados no fueron lo que esperaba el mercado. Además, incluso después de anunciar un profit warning en febrero, los analistas prevén que vuelva a elevar el dividendo con los beneficios de este año.
Como en el caso de Intesa, lejos quedan las cancelaciones del dividendo que tuvieron que asumir en algún año de la crisis. Por su parte, el banco italiano duplicará su retribución, hasta los 0,14 euros que abonará el 25 de mayo, y el consenso de mercado recomienda comprar el título.
Hay otro factor por el que estas dos entidades ofrecen las entregas más interesantes: el sector bancario es el más bajista del año en Europa, al caer un 20%. Las acciones de Société retroceden un 23% y las de Intesa, un 25%. A principios de año, estos dividendos rentaban en torno a 1,5 puntos porcentuales menos.
Otro de los tres sectores que más sufre en el año es el asegurador, con caídas del 14% en 2016. Y precisamente Generali, Axa y Allianz también se encuentran entre los cinco dividendos más elevados de mayo. Estas tres entidades congelaron sus dividendos durante la crisis de deuda en Europa, pero llevan al menos tres años subiendo sus pagos. El más atractivo es el que abonará Generali. La semana pasada confirmó que repartirá 0,72 euros, ofreciendo un 5,5%, el 25 de mayo.
Axa y Allianz también retribuirán con pagos de casi un 5 %, aunque para recibirlos es necesario comprar acciones lo antes posible. Los títulos de Allianz cotizarán mañana sin derecho a cobrar el dividendo, por lo que el último día para comprar sería hoy, mientras que para Axa la fecha límite es mañana, según recoge Bloomberg.
Un pago español, el de Telefónica, también se posiciona como uno de los más atractivos del mes, pese a que la operadora divide su retribución anual en dos entregas en noviembre y mayo. Los 0,4 euros por acción que abonará el 19 de mayo rentan más de un 4%, y el último día para comprar acciones es el 13 de mayo.
Otras retribuciones
BMW, Sanofi, Deutsche Telekom, Schneider Electric y Engie también ofrecen dividendos de más del 3,5% (ver gráfico). La automovilística alemana logró el año pasado unos ingresos récord que le permitirán repartir la retribución más elevada de su historia el próximo 13 de mayo.
Sanofi es la que desembolsará una mayor cuantía total entre sus accionistas, de más de 3.800 millones de euros. La farmacéutica se encuentra en negociaciones con Boehringer Ingelheim para intercambiar el negocio de Salud Animal de Sanofi, en una operación que "permitiría reducir más su endeudamiento", mejorarando su posición financiera, y dedicar parte de estos fondos a incrementar puntualmente el dividendo, apunta un informe de Bankinter.
Con el calendario en mano, hoy es la fecha límite para comprar acciones de Schneider Electric, Engie y Danone si se quieren recibir los pagos que las tres abonarán el próximo lunes. Y, cuidado, porque en mayo también acaba el plazo para tener acciones de Philips o Carrefour, aunque las dos retribuirán en el mes de junio.