Bolsa, mercados y cotizaciones

IAG se mantiene como la excepción entre las aerolíneas de bandera

IAG (IBERIA)

17:43:45
3,51
+2,78%
+0,10pts

IAG es una de las firmas que más ha logrado crecer en el primer trimestre del ejercicio de todas las firmas que hasta ahora han dado a conocer sus cuentas en el Stoxx 600, el selectivo que reúne a las compañías más grandes de Europa. De hecho, ha logrado transformar los números rojos registrados en el mismo periodo de 2015 en ganancias

El conglomerado formado por British Airways (BA), Iberia, Vueling y Aer Lingus, ganó en el primer trimestre del año 104 millones de euros frente a unas pérdidas de 26 millones del mismo período de 2015.

Y no se espera que esta tendencia varíe sobre manera en los próximos meses, a pesar de las incertidumbres que los analistas y la propia empresa ponen de manifiesto. Ante un precio del crudo que se mantiene aún más de un 30% por debajo de los niveles de 2015, la media de firmas de inversión sigue revisando al alza las estimaciones de ganancias que hay para ella.

De hecho, según recoge FactSet, las previsiones de ganancias que hay para esta firma se han elevado en cerca de un 40% en los últimos doce meses, pasando de 1.300 millones a los casi 1800 que se estiman ahora.

Un comportamiento que contrasta con el registrado por otras compañías del gremio, como es el caso de Lufthansa y de Air France, cuyos resultados están registrando un deterioro en comparación con los registrados en el mismo periodo de 2015.

El caso más reciente es de la aerolínea alemana, que perdió hasta marzo 8 millones de euros, frente al beneficio de 425 millones de euros acumulados a lo largo del primer trimestre de 2015.

Vientos en contra

Uno de los principales vientos en contra con los que se ha topado IAG en los últimos meses ha sido la recuperación del precio del petróleo. Los futuros que cotizan sobre el barril de Brent repuntan un 20% en lo que va de año.

El crudo de referencia en Europa rebota con fuerza desde los mínimos del año, los 28 dólares hasta los que se hundió el 20 de enero. Una recuperación que ha cotizado en contra del holding de aerolíneas, muy beneficiado por el combustible barato del que disfruta actualmente.

El grupo anglohispano también ha sufrido "una cierta debilidad de la demanda premium", según admitió el propio Willie Walsh, consejero delegado del grupo, por la incertidumbre generada por los ataques terroristas en capitales europeas como París o Bruselas y en otros destinos turísticos, tanto en Oriente Medio como en el Norte de África.

El grupo comunicó que este contexto le obliga moderar sus planes de crecimiento a corto plazo al detectar problemas en la demanda de billetes business que impactará en los ingresos del segundo trimestre.

Estos contratiempos propician que las acciones de IAG caigan más de un 20% desde el primero de enero y que las firmas de inversión hayan rebajado el precio objetivo en el que las valoran de media un 3%, hasta los 9,55 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky