Bolsa, mercados y cotizaciones

La batalla eléctrica pulveriza los 12.500 puntos del Ibex 35 y lo lleva a nuevos máximos anuales

El selectivo ampliaba las ganancias a media sesión, con una subida del 1%, hasta los 12.520 puntos, gracias al estirón de Endesa, que se dispara más de un 8%, tras la operación de Acciona. El petróleo sigue cayendo.

El Ibex 35 amplía las ganancias liderado por las subidas superiores a un 8 por ciento de Endesa en reacción a la compra de un 10 por ciento de la primera eléctrica española por parte de Acciona. Mientras, el barril de crudo Brent baja un 1%, hasta 60 dólares, y los futuros estadounidenses se mantienen sin cambios.

"El mercado español ha incrementado notablemente sus subidas tras la vuelta a cotización de Endesa que recoge prácticamente la prima pagada ayer por la constructora", dijo un operador. Los títulos de de la primera eléctrica española subían un 8,06 por ciento a 31,77 euros, mientras que los títulos de Acciona, tras una caída inicial, se anotaban un 0,4%.

El grupo constructor sorprendió el lunes al mercado al anunciar la compra de un 10 por ciento del capital de la eléctrica y que no descarta aumentar su participación hasta un máximo del 24,9 por ciento.

La adquisición se realizó a un precio de 32 euros por título, un nueve por ciento por encima del cierre bursátil de la víspera y casi un 26 por ciento por encima de los 25,405 euros por título ofrecido por la alemana E.ON sobre Endesa.

"Si alguien está dispuesto a pagar 32 euros por una participación de Endesa es porque piensa que vale eso o más y esto impulsa al sector", dijo un operador, que calificó de "lógico" el castigo inicial que estaba sufriendo Acciona debido precisamente al sobreprecio de su compra.

No obstante, este operador manifestó que "en el medio plazo veremos una recuperación de la cotización de Acciona, como ya pasó con la entrada de ACS en Unión Fenosa". En este sentido, el desembarco de la constructora en Endesa fue valorado positivamente por los analistas, que esperan que la constructora alcance o supere el 20 por ciento de participación en la eléctrica.

Colateralmente, las acciones de FCC bajaban en contra de la corriente del mercado por especulaciones de una posible desinversión de la participación del 15 por ciento de Acciona para hacer frente a su inversión en Endesa, aunque la propia empresa ha dicho que no tiene previsto vender activos.

Dentro del sector eléctrico, las acciones de Iberdrola se revalorizaban un 2,68 por ciento a 33,28 euros. En cambio, Unión Fenosa cedía un 0,67 por ciento tras la reciente fortaleza mostrado por su cotización.

Los otros protagonistas

Entre los ganadores de la sesión también destacaban los títulos de Sogecable con un repunte del 2,18 por ciento ante especulaciones de mercado que apuntan a que Prisa podría elevar su participación en la compañía antes de que se aplique la nueva ley de opas, que eliminará las ofertas parciales. Las acciones de Prisa sumaban un 0,64 por ciento.

Los títulos de Metrovacesa mantenían el paso firme de los últimos días y se revalorizaban un 4,4 por ciento a 105,65 euros. El lunes, el comité técnico del Ibex 35 decidió mantener a la inmobiliaria en el Ibex-35 tras conocerse el resultado final de las dos opas parciales presentadas sobre la inmobiliaria.

Con paso firme también cotizaba Altadis. Las acciones de la tabaquera subían un 1,03 por ciento apoyado en la lectura favorable que Societe hizo sobre las perspectivas del mercado de cigarrillos en España. "Mantenemos nuestra recomendación de compra sobre Altadis, con un valor justo de 44 euros por acción", dijo el broker francés en una nota remitida el martes a sus clientes.

Además, el ministro de Economía, Pedro Solbes, anunció hoy el Gobierno está estudiando una subida de los impuestos del tabaco para frenar el consumo. Esta medida podría estar orientada a aumentar el precio del tabaco barato y desincentivar su consumo, lo que favorecía los fabricantes de marcas más caras, como Altadis.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky