Caídas generalizadas en las bolsas europeas en una jornada de altibajos y en la que el Ibex 35 también cedió por debajo del nivel de los 8.300 puntos. Los inversores negociaron poco más de 1.500 millones en todo el parqué.
¿Qué se espera de los mercados europeos? Según lo previsto, Wall Street marcará el paso y los mercados del Viejo Continente optarán por una consolidación más amplia o por formar un nuevo impulso al alza.
En este sentido, los expertos de Ecotrader detallan que de momento se han impuesto las ventas tras constatarse la incapacidad del S&P 500 de batir la resistencia clave que presenta en los 1.947 puntos.
"Esta resistencia es muy probable que sea superada en próximas fechas pero hasta que esto no suceda no nos sorprende que las bolsas europeas opten por seguir dentro del proceso consolidativo que desarrollan desde finales de la semana pasada", determinan los citados analistas.
En el plano empresarial, las bolsas Reino Unido y Alemania han retomado sus conversaciones de cara a una posible fusión. Esta posible operación dio alas a las acciones de BME, que han vivido su mayor avance en 4 meses.
En la agenda del día, el Tesoro ha colocado 4.171,3 millones de euros en letras a tres y nueves meses, de nuevo a un interés negativo, pero en esta ocasión, algo menos que en la subasta previa.
En la sesión destacaron las caídas de ArcelorMittal (-4,24%) y de Sacyr (-3,42%), mientras que el lado positivo OHL avanzó un 6,85%. En cuanto a los grandes valores, Repsol lideró los retrocesos al dejarse el 3,3%. Le siguieron BBVA (-2,78%), Telefónica (-2,14%), Inditex (-2,03%), Banco Santander (-1,71%) e Iberdrola (-1,5%).
