Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, ha respondido a las dudas de los usuarios de elEconomista.es

#1

Buenos días. ¿Me puede analizar Santander y BBVA, soportes y resistencias a considerar, con gráfico por favor? Muchas gracias.

Buenos días,

precisamente hoy hemos hablado en Ecotrader y publicado en el periódico elEconomista la situación técnica del sectorial bancario europeo.

Para que podamos seguir confiando que el rebote que desarrollan las bolsas europeas sea sostenible más allá del corto plazo es imprescindible que el sectorial de banca europea (SX7R) consiga batir resistencias clave que presenta en los máximos que marcó la semana pasada a la altura de los 322 puntos, que serían niveles análogos a resistencias como las que el BBVA, por poner un ejemplo, encuentra en los 5,93/6 euros. La superación de estos máximos habilitaría la confirmación de una potente figura de vuelta en forma de cabeza y hombros invertido (hchi?) que veríamos como una invitación para volver a aumentar la exposición a bolsa en aras a intentar aprovechar una continuidad del rebote que nació en los mínimos de hace dos semanas.

En el caso del Santander la resistencia que debería ser superada para confiar en un rebote mayor se localiza en los 3,82 euros, probable su superación mientras no pierda los 3,43 euros.

Si estás interesado en estos análisis y estrategias te invito a que sin ningún tipo de compromiso te informes de los servicios exclusivos que ofrece Ecotrader. Puedes informarte en el 900 907 210 o en suscripciones@ecotrader.es

Saludos.

#2

Buenos días. ¿Me puedes analizar el sector bancario europeo, a medio plazo?, ¿cuál sería su soporte y resistencia? Si puedes con gráfico. Un saludo.

Buenos días,

como acabo de exponer en la primera respuesta, para que podamos seguir confiando que el rebote que desarrollan las bolsas europeas sea sostenible más allá del corto plazo es imprescindible que el sectorial de banca europea (SX7R) consiga batir resistencias clave que presenta en los máximos que marcó la semana pasada a la altura de los 322 puntos. La superación de estos máximos habilitaría la confirmación de una potente figura de vuelta en forma de cabeza y hombros invertido (hchi?) que veríamos como una invitación para volver a aumentar la exposición a bolsa en aras a intentar aprovechar una continuidad del rebote que nació en los mínimos de hace dos semanas.

#3

Buenos días Joan, ¿puede analizarme Globant y BME? ¿Niveles de resistencia y soporte? Con gráfica. Gracias.

Buenos días,

operativamente, pese a que Globant parece que le podría restar recorrido en el rebote, entiendo que hay mejores opciones en el mercado. En cuanto a BME considero que en próximas fechas al menos deberíamos ver un tramo al alza hacia los 30 euros y podría buscarse con stop bajo 25,50/26 euros. Soporte direccional en 24 euros que son los mínimos de hace dos semanas, que de forma general son el soporte en la mayoría de curvas de precios que no debería de ser perdido para seguir confiando en un rebote más importante en próximas semanas, como el que venimos favoreciendo desde Ecotrader y JM Kapital Eafi.

Saludos.

#4

Buenos días. ¿Me puede analizar OHL, a medio plazo, soporte y resistencia, con gráfico? Un saludo.

Buenos días amig@,

en el chart adjunto te muestro la hipótesis de medio/largo plazo con la cual trabajamos el equipo que forma Ecotrader y JM Kapital Eafi. Los dos martillos mensuales que está desplegando el título sugieren un rebote en próximas semanas pero mucho me temo que luego podremos ver una caída a la zona que te marco con un círculo, donde estaríamos ante una gran oportunidad para comprar el título con orientación de largo plazo.

Saludos.

#5

Buenos días Joan , ¿cómo ve Repsol a C/P? ¿Es posible que rompa los 10 euros en breve? Un saludo y gracias.

Buenos días,

un escenario de ruptura de la resistencia que Repsol presenta a la altura de los 10 euros, como te muestro en el chart, es el que consideramos como más probable y es por ello que hemos abierto una estrategia dentro del servicio agresivo dentro de Ecotrader. Por encima de los 10 euros se abriría la puerta a ver alzas hacia los 11 y 12 euros, donde nos plantearíamos tomar beneficios puesto que es alto el riesgo de que las caídas puedan retomarse.

Saludos.

#6

Buenos días Joan. ¿Cómo ves el indice PSI20 a corto plazo? Gracias.

Buenos días,

a corto plazo veo aún recorrido al alza que podría buscar la directriz bajista que te muestro en el chart adjunto, desde donde es muy probable que se retomen las caídas y veamos una vuelta a los mínimos de 2012.

Saludos.

#7

Muy buenas Joan. ¿Hasta dónde puede ir el rebote del Eurostoxx? Muchas gracias.

Buenos días,

a corto plazo entiendo que al menos el rebote debería prolongarse hasta la zona de los 3.000/3.050 puntos y posteriormente habrá que ver si el mercado consigue formar una nueva onda alcista que pueda llevar a la principal referencia europea a la zona de los 3.200 puntos. Es algo que desde Ecotrader y JM Kapital no descartamos antes de que puedan retomarse las caídas en próximos meses.

Saludos.

#8

Buenos días Joan, gracias por tus consejos que siempre son de gran ayuda. Me gustaría que analizaras Santander. Muchas gracias.

Buenos días,

supongo que a corto plazo tratas de aprovechar un rebote en el banco y si quieres hacerlo te sugiero esperar a que se batan resistencias que encuentra en la zona de los 3,80 euros, por encima de la cual se vería confirmado un claro patrón de giro en forma de cabeza y hombros invertido (hchi?) que invitaría a comprar para buscar ese rebote.

Si tu orientación es más de medio/largo plazo te adjunto el escenario que manejamos para el banco desde Ecotrader y JM Kapital Eafi.

Saludos.

#9

Buenos días Joan. ¿Cómo ve a Colonial tras los resultados? ¿Hasta dónde podría llegar a largo plazo? Hágame un análisis del valor. Gracias.

Buenos días,

lo único que me animaría a tomar posiciones en Colonial es el patrón amplio de giro alcista que confirmó meses atrás al batir los 0,50 euros. Si partimos del mismo podemos ver la consolidación de los últimos dos años como una pausa previa a un nuevo segmento al alza como el que te dibujo en el chart. Si confiamos en esta hipótesis puedes comprar siempre que asumas un stop bajo los 0,48 euros.

Abrazo.

#10

Buenos días Joan. Mi pregunta (o especulación) es sobre Abengoa B. Sé que la seriedad de su casa de análisis no contempla fábulas sobre la bolsa. No obstante, creo que los acreedores (Santander, Caixabank...) no pueden dejar caer la empresa porque jamás cobrarían los miles de millones que le deben. Por lo que al precio actual, 10.000 acciones de Abengoa B supone una inversión de unos 1500, euros... ¿y si suena la flauta, y , tal y como me imagino, reflotan la empresa de ingeniería y vemos la acción en un futuro a 1 ó 2 euros? ¿Usted que opina, dado que no se trata de un fuerte desembolso? Gracias.

Hola amigo,

entiendo muy bien tu razonamiento pero entiende también que nuestros principios nos impiden tomar posiciones en un título que está en caída libre y que no presenta ninguna figura de vuelta. Jugarse esos 1.500 euros a todo o nada me parece algo similar a invertirlos en lotería primitiva. Al menos si te toca la primitiva te retira y con Abengoa B dudo que te de algo más que disgustos. Te lo digo con todo el cariño :)

Abrazo.

#11

Buenos días Sr. Cabrero. Gracias por dedicarnos su tiempo. ¿Podría analizar con un gráfico Ence? Ayer dejó una bonita vela, en mi opinión, y quisiera conocer su opinión del valor. Indíqueme soportes y resistencias y perspectiva en corto/medio plazo. Gracias! Saludos.

Buenos días y gracias a todos los lectores de elEconomista que semana tras semana estáis ahí!!!

En el chart adjunto puedes ver la hipótesis con la cual trabajaría y para comprar me esperaría a corto un poco de ajuste del ultimo tramo que nació en los 2,40 euros, que es donde está el stop de la operativa por el momento y que buscaría la reanudación de su tendencia alcista de medio plazo o, cuando menos, un rebote a los 3,20 euros.

Saludos.

#12

Buenos días, Joan. Estoy interesado en comprar Tubacex, Mapfre y Repsol es el momento de entrar en alguna de ellas, ¿qué me recomienda? Muchas gracias.

Buenos días,

me inclinaría por Tubacex y Repsol manejando un stop bajo 1,69 en la primera y los 8 euros en la segunda.

Saludos.

#13

Buenos días Joan. Mi pregunta es sobre el Ibex 35, ¿cuándo crees que podemos tardar en ver la segunda parte del rebote que nos situaría sobre los 9.000 puntos? Gracias.

Buenos días,

pues dependerá de la fuerza del sector bancario. Será algo rápido si la banca supera los máximos de la semana pasada. Mientras tanto, paciencia, mucha paciencia, pero lo importante es que un escenario de búsqueda de esa zona parece el más probable.

Saludos.

#14

Buenos días, ¿puede analizar Inditex? Muchas gracias.

Buenos días,

en el corto plazo son muchos los títulos que están sentando las bases para formar un rebote de mayores proporciones a lo que hemos visto hasta el momento y podemos valorar su incorporación a la lista de recomendaciones de Ecotrader a medida que se vayan confirmando los patrones de giro que se intuyen.

Uno de ellos es Inditex, que ayer consiguió batir la resistencia que presentaba en los 28,50 euros, lo cual confirma un claro patrón de giro al alza en forma de doble suelo (s1s2). Esto lo vemos como una invitación para subirnos a la tendencia alcista de largo plazo, que podría reanudarse tras haberse formado una corrección del veinticinco por ciento desde los máximos que marcó el título en la zona de 35,50 en diciembre pasado. Con stop bajo los 26,50 euros buscamos objetivos iniciales en los 30,50 euros, cuyo alcance vemos muy probable, máxime si se rompe la directriz bajista que discurre por los 29 euros y que ayer frenó la subida.

Saludos.

#15

Hola Joan, ¿cómo ves a MTS a medio plazo? Estoy en 4,85 no sé si debería salir o esperar.

Buenos días,

sabes perfectamente que estás en un título bajista en lo que a plazos medios y largos se refiere y que no deberías estar invertido en el mismo. Una vez reconocemos nuestro error también te digo que me gusta la línea de vela mensual que podría desplegar la cotización en febrero, en forma de martillo, que sugiere que hemos visto un suelo al menos temporal en las caídas de medio plazo y podríamos ver un rebote en próximas semanas. No vendería hasta que al menos me rebote a la zona de 4/4,50 euros :)

Abrazo.

#16

Buenos días Juan. Muchas gracias por sus comentarios y ayuda. Quisiera que me analizara la situación de Sacyr y, aunque ello no quepa en un análisis técnico... ¿Cuál es su opinión sobre cómo puede influir su posible salida del Ibex 35 este año? Si cabe esperar una reacción para intentar aumentar su capitalización o, por el contrario, cabe esperar que algunos fondos lo retiren de sus carteras. Muchas gracias nuevamente. Un cordial saludo. Ricardo.

Hola Ricardo,

pues podría no sentarle mal ese hecho. En muchas ocasiones es hasta positivo estar fuera del selectivo español y solamente hay que mirar al pasado los títulos que salieron del mismo o entraron para ver como generalmente se han comportado distinto a lo que a priori te imaginas :)

En cuanto a Sacyr decirte que hoy mismo la hemos situado en el radar de Ecotrader y no descartamos tomar posiciones. Si estás interesado en este tipo de estrategias te invito a que te unas a la comunidad de Ecotrader y te informes de nuestros servicios y por mucho menos de lo que crees podrás acceder a los mismos. Puedes hacerlo llamando al 900 907 210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es

La tendencia bajista que desarrolla a lo largo de los últimos meses la cotización de Sacyr podría haber encontrado suelo, cuando menos de forma temporal, en los 1,26 euros, que podrían ser el origen de un importante rebote que desde Ecotrader vamos a intentar aprovechar. En esta dirección apunta el hecho de que este mes de febrero es muy probable que la cotización acabe desplegando una línea de vela en forma de martillo pero lo que esperamos para poder confiar en esta hipótesis alcista y que a la postre es lo que nos invitaría a comprar sería la superación de resistencias que encuentra el valor en los 1,54 euros. Por encima de los 1,54 euros se vería confirmado un claro patrón de giro al alza en forma de doble suelo con asa que con stop bajo los 1,38 euros lo veríamos como una oportunidad para comprar en busca de un rebote que al menos debería buscar los 1,90/2 euros.

Saludos.

#17

Buenos días Joan y muchas gracias una vez más por contestar a nuestras preguntas. Mi cuestión era acerca del Ibex 35, me gustaría saber qué posibilidades hay de ver una nueva caída tal y como decía este periódico, y de cuándo se puede producir esta caída. A poder ser con gráfico por favor.

Buenos días por su confianza y amables palabras!!

Las probabilidades a día de hoy son altas y, de momento, consideramos el rebote en las bolsas como algo vulnerable pero antes de que se impongan las caídas entendemos que en próximas semanas aún resta un periodo de tranquilidad. Es imposible saber cuándo terminará la subida y se impondrán de nuevo las caídas pero te aseguro que las claves y la mejor información la seguirás teniendo leyendo elEconomista :)

Abrazo fuerte.

#18

Buenos días señor Joan. Llevo un tiempo buscando algún producto emitido sobre el Dax que ofrezca una rentabilidad atractiva. ¿Conoce algún instrumento que me permita obtener rentabilidades altas sobre este índice? ¿Cómo cree que se comportará el Dax de aquí a mitad de año? ¿Habrá rally? Muchas gracias. Andrés.

Buenos días Andrés,

el Dax sigue teniendo potencial alcista en próximas semanas y más que rally entiendo que lo que desarrolla es un rebote que ya la semana pasada nos invitó a volver a posicionarnos para intentar aprovechar una subida, tras la cual entiendo que habría que cerrar puesto que el riesgo de ver una nueva recaída es alto.

En cuanto a algún instrumento hoy mismo me han pasado información sobre un nuevo producto que ha lanzado recientemente BNP Paribas, es el MULTI.

Este producto permite replicar el comportamiento diario del Dax apalancándolo x5 o x10. Es decir, si el Dax sube un 2% el MULTI alcista x5 sobre Dax subirá un 10% y el MULTI alcista x10 subirá un 20%. Si por el contrario creemos que el DAX se comportará de forma negativa podemos optar por los MULTI bajistas, que se comportan de la misma forma pero subiendo cuando baja el índice.

Por lo que me he informado, a diferencia del futuro u otros derivados financieros, el MULTI NO exige depositar garantías ni liquidar pérdidas y ganancias al final de la sesión. Además, las pérdidas se limitan al importe de la inversión, lo que me parece algo muy interesante la verdad.

Lo qu eno me cabe duda es que el mejor emisor de MULTI sobre Dax en España es BNP Paribas, que colabroé con ellos años atrás. BNP asegura la liquidez del producto a lo largo de toda la sesión bursátil, por lo que podrá deshacer la posición en cualquier momento y siempre a unos spreads muy reducidos.

En cualquier caso, si deseas más información acerca de este producto lo mejor es que visites su página web www.productoscotizados.com o que les llames personalmente al 900 801 801 y estoy convencido que te solucionarán todas las dudas que tengas. Si lo haces dales recuerdos de mi parte :)

Abrazo.

#19

Buenos días Joan, si el mercado se va hasta los 7.000, sería interesante buscar algún producto o gestión alternativa para aprovechar esas caídas. Gracias. Ramón M.

Hola Ramón, nuestra idea de trabajo es que el mercado suba todavía hasta los 9.000/9200 y desde ahí probablemente tengamos la zona donde mejores entradas tendenciales bajistas encontremos, en términos rentabilidad/riesgo.

En mi opinión, invertir una parte del capital en productos como (CFDs, futuros,...) o gestiones de retorno absoluto, puede resultar muy interesante por las alternativas que ofrece en cuanto a la posibilidad de estrategias alcistas, bajitas, apalancamiento, agilidad, etc... pero es muy importante tener un buen control del riesgo, operando siempre con stop loss para conocer la pérdida máxima que puedes asumir antes de entrar y también es clave saber cuando puedes dejar correr los beneficios.

Deberías poder vigilar permanentemente tus posiciones. Te recomiendo que hables con mis compañeros de JM Kapital EAFI, ellos te podrán ayudar a invertir de manera segura con este tipo de herramientas. Llámales al teléfono 91 5919332. (Email- info@jmkapital.com), te atenderán gustosamente. Un saludo.

#20

Buenos días Joan. ¿Hasta qué nivel llegará el desplome de euro/yen? Gracias.

Buenos días amig@,

te adjunto un chart con la hipótesis con la cual trabajamos desde Ecotrader y JM Kapital Eafi.

Hasta las 115 figuras no buscaría un giro sostenible

Saludos.

#21

Hola Joan, soportes y resistencias de Sacyr y Caixabank. Emilio desde Madrid. Muchas gracias crack.

Hola Emilio,

sobre Sacyr ya contesté anteriormente. En cuanto a Caixabank decirte que hay mejores opciones en el sector bancario para buscar aprovechar el rebote, como sería hacerlo directamente con un ETF del sector como señalaba al comienzo del encuentro :)

Si te apetece hacerlo con CaixaBank decirte que debe superar los 2,70/2,75 euros para confirmar un patrón de giro al alza que con stop bajo los 2,42 podrías buscar los 3 euros.

Saludos.

#22

Buenos días. Estoy suscrito a un fondo de inversión referenciado al Eurostoxx 50. ¿Cree oportuno, luego de que alcance una cota que traerá, posiblemente, descensos de mayor calado, llevar las participaciones, hasta que amaine, a un fondo de retorno absoluto? Muchas gracias. Roberto.

Buenos días Roberto,

me parece bien tu idea pero entiende que dependerá de quien gestione ese fondo de retorno absoluto. Yo pondría la mano en el fuego por el trabajo que hacemos en Ecotrader y gestores como los de JM Kapital EAfi. Puedes informarte llamando al 900 910 210 o directamente con la Eafi en el 91 591 93 32 o escribiendo a info@jmkapital.com

Saludos.

#23

Hola Joan. Entré en Pharma Mar en 2 euros la semana pasada. ¿Me puedes analizar este valor y decirme qué soportes y resistencias son las más adecuadas? Gracias.

El título, como la gran mayoría, ha entrado en un proceso de rebote que debería servir para ajustar parte de la última y vertical caída. En el chart adjunto te muestro los niveles y resistencias teóricas que desde el punto de vista técnico hay que vigilar ya que desde las mismas la tendencia bajista es probable que se retome. A corto yo vendería y trataría de reentrar en una caída para luego aprovechar un previsible segundo tramo del rebote. Digo esto porque has entrado en plena cresta del primer rebote y el stop a día de hoy está en 1,69 euros...

Saludos.

#24

Buenos días Joan. Antofagasta clavó el análisis que hiciste el pasado 12 de febrero. Tocó stop en hueco alcista 375,60 y hasta ayer subiendo, hasta alcanzar 519. Agradecería que me indicaras situación técnica en estos momentos. Un abrazo Javier.

Hola Javier,

me alegro que tuvieras paciencia y te sirviera el análisis. Te adjunto la situación técnica que buscaría en próximas semanas.

Abrazo y si te interesan estos análisis espero verte en Ecotrader. Ahí podrás hacer todas las consultas que estimes oportuno dentro del foro exclusivo que hay para los suscriptores del servicio. Puedes informarte llamando al 900 907 210

.

#25

Hola Sr Joan. ¿Qué ocurre cuando lanzan una OPA de exclusión, en bolsa? ¿En ese caso estás obligado a vender las acciones, al precio que marca la OPA y en que situación se quedan los minoristas que no acuden a dicha OPA?, ¿cómo ejercen sus derechos, en caso de nuevas ampliaciones de capital, dividendos,etc.? Muchas gracias de antemano por sus valiosas respuestas, en nombre de todos.

Gracias por sus amables palabras!!

le invito a que se informe en este enlace de lo que es una OPA :)

Abrazo.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.