Bolsa, mercados y cotizaciones

La Fed abrió en enero la puerta a realizar cambios en su hoja de ruta monetaria

Durante su primera reunión del año, celebrada el pasado 26 y 27 de enero, los miembros de Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) mostró su preocupación por el endurecimiento de las condiciones financieras globales y su efecto en la economía de Estados Unidos. De ahí que Janet Yellen y sus chicos plantearan la posibilidad de realizar cambios en la hoja de ruta de normalización monetaria, que anteriormente observaba entre tres y cuatro subidas de cuarto de punto este año.

"Si el endurecimiento de las condiciones financieras globales es sostenido, podría ser un factor que amplifique los riesgos a la baja", advertían los altos funcionarios en referencia a la economía estadounidense. Los allí presentes sopesaron las probabilidades de "alterar sus proyecciones anteriores sobre el camino apropiado para alcanzar el objetivo de los tipos de interés sobre los fondos federales".

Un hecho que animó a la bolsa americana, donde el Dow Jones sumaba más de 270 puntos nada más publicarse las actas y alcanzaba un balance positivo en su lectura mensual. En el caso de S&P 500, el indicador cruzaba la cota psicológica de los 1.900 puntos y abandonaba el terreno de correción en su lectura intradiaria.

Pese a que los cambios en su plan están sobre la mesa, los miembros del FOMC observaron que sería prematuro un cambio sobre sus perspectivas económicas, de ahí que acordaran seguir monitorizando los acontecimientos a nivel global así como los precios de los activos financieros y el crudo. Nada más publicarse las actas de la última reunión de política monetaria de la Fed, sólo el 6,2% de los operadores seguían observando una subida de tipos de 25 puntos básicos en la próxima reunión del próximo 15 y 16 de marzo.

Eso sí, parece que aquellos que piensan que no habrá cambios en la política monetaria hasta el año que viene, comienzan a perder fuerza. Según el FedWatch que elabora la CME, el 53,2% de los operadores esperan que los tipos se mantengan entre el 0,25 y el 0,50% hasta el próximo 1 de febrero de 2017 frente al 87,9% registrado durante la sesión del martes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky