Subidas generalizadas en las bolsas europeas en una jornada en la que el Ibex 35 también se decantó por las alzas, hasta cerrar con un avance del 2,79% (8.364,9 puntos). El selectivo continuó así con el rebote iniciado a finales de la semana pasada y ya acumula un repunte del 8% en cuatro sesiones. Los inversores negociaron casi 2.500 millones en todo el parqué. Las seis compañías que rebotan con más volumen de negocio de lo habitual.
La posibilidad de que el rebote gane altura en las bolsas europeas cobra fuerza y más después de que los principales índices de referencia marcasen un nuevo máximo creciente.
En este sentido, los expertos de Ecotrader señalan que el Ibex 35 ha conseguido batir la directriz bajista de aceleración, que discurría por los 8.200-8.260 puntos, lo cual arroja un signo de fortaleza. A su juicio, las subidas podrían llevar al índice a la zona de los 8.900-9.300 puntos en las próximas semanas.
En definitiva, el rebote sólo se verá amenazado si el selectivo pierde los 7.920 puntos y de manera definitiva si cae por debajo del soporte clave de los 7.746 puntos.
En cuanto a los valores, Bankia ha centrado parte de las atenciones tras anunciar que devolverá a los minoristas el 100% de su inversión más intereses por la salida a bolsa. Sus acciones cerraron con una subida del 4,71% ante la confirmación de que las provisiones ya realizadas por la entidad serán suficientes para devolver el dinero.
En la sesión de hoy han destacado las subidas de ArcelorMittal (11,79%) y de OHL (8,5%), mientras que en el lado negativo de la tabla Técnicas Reunidas ha caído un 2,36%.
En el mercado de materias primas, jornada alcista para el petróleo. El precio del crudo ha subido alrededor del 2% durante la mañana y más de un 7% al cierre de las bolsas europeas. Los avances cogían impulso tras las declaraciones del ministro de Petróleo iraní en las que daba la "bienvenida" al acuerdo entre parte de la OPEP y Rusia para congelar la producción.
