Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se queda a las puertas de los 12.500 vitoreado por los 'blue chips' y, por supuesto, marca un nuevo máximo

Wall Street dio su visto bueno a las alzas del selectivo con una revalorización del 0,41%, hasta 12.460,9 puntos. Como viene siendo habitual, este cierre supone un nuevo máximo anual.

Después del comunicado de la Fed, las bolsas se despertaron con pies de plomo. "¿Es el momento de recoger una parte de los beneficios?", se preguntaban los inversores mientras se decidían entre apretar el botón de compra o el de venta. Sin embargo, tardaron poco en decidirse, porque una momentánea oleada de optimismo tomó el control de la renta variable.

Los 'grandes' comenzaron a tirar del mercado mientras en el resto de Europa la posibilidad de que se produzcan operaciones corporativas avivaba las alzas. Los datos económicos en Estados Unidos tampoco fueron ningún obstáculo para las bolsas, aunque la tibia apertura de Wall Street sembró, momentáneamente, las dudas.

Sin embargo, al final se impusieron las compras con suficiencia en Europa en general y en España en particular. Telefónica y Santander fueron los que más tiraron del índice con respectivos avances del 0,6% y el 0,73%, pero también lo hicieron muy bien Endesa (+1,1%) e Iberdrola (+1,15%).

Inditex, sustentada por un auténtico aluvión de recomendaciones positivas, lideró las alzas del Ibex 35 con una revalorización del 2%, seguida de Sogecable (1,92%) y Fadesa (1,24%). Los perdedores, aunque sus caídas no han llegado ni siquiera al punto porcentual, han sido Ferrovial, su filial de concesiones Cintra e Indra.

En cualquier caso, el protagonismo absoluto del día ha corrido a cargo de Metrovacesa, que se ha disparado un 15,87%, hasta 90,15 euros tras el fin de las opas que pesaban sobre ella. También Inypsa, que comenzará mañana a negociarse a lo largo de todo el día, se ha disparado un 8,71%. La cruz ha sido para Urbas, que se ha desplomado un 8,72% tras la subida de los últimas días, cuando Guadahermosa entró en su capital.


En Europa, los ánimos estaban caldeados ante la oferta de compra lanzada de 13.300 millones de dólares lanzada por Merck KGaA sobre Serono y ante varios rumores sobre operaciones corporativas en torno a Ciba y Telecom Italia. De hecho, el buen tono de esta última, que subió un 1,52%, fue imitado por sus colegas del sector, como Deutsche Telekom y France Telecom, que lideraron las alzas del EuroStoxx 50. En el lado opuesto, las empresas eléctricas y de servicios, como E.On (-2,87%), RWE (-2,29%) y Suez (-1,54%). Por parqués, Londres se ha anotado un 0,52%; Francfort, un 0,13%; y París, un 0,3%.

El petróleo, por su parte, repuntaba a última hora de la sesión europea desde sus mínimos del mes de marzo tras la brusca caída de las últimas semanas. El barril Brent sumaba un 0,79%, hasta 60,96 dólares, y el West Texas, un 0,77%, hasta 61,21 dólares. El dólar, por su parte, perdía posiciones ante la creencia del mercado de que la Reserva Federal no volverá a subir el precio del dinero en Estados Unidos. Cada billete verde se cambiaba a 1,2735 unidades, frente a las 1,2686 de última hora de ayer.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky