Bolsa, mercados y cotizaciones

Niveles de protección, liquidez y apuestas ganadoras para batir a todos los mercados

  • La rentabilidad de 'elMonitor' en un año convulso iguala a la del EuroStoxx 50 y supera al Dow Jones

Que 2015 ha sido un año de fuertes vaivenes en el mercado de renta variable es evidente. Valga como ejemplo la evolución del EuroStoxx 50 que, tras llegar a subir un 20 por ciento en el primer trimestre del año, dilapidó todas las ganancias acumuladas en los meses siguientes. Los grandes índices de uno y otro lado del Atlántico han sido capaces en 2015 de ceder soportes críticos y recuperar buena parte de lo perdido en pocas semanas.

Un escenario tormentoso en el que elMonitor, la herramienta de inversión de elEconomista que selecciona las ideas de inversión más atractivas para el consenso de mercado, ha reaccionado con solvencia para gestionar sus estrategias sobre tres pilares: la prudencia y la protección de las pérdidas y ganancias mediante el uso de stops; la confianza en estrategias ganadoras que cuentan con el respaldo de la mayoría de los bancos de inversión; y la liquidez que ofrece la oportunidad de volver a entrar en mercado tras haber deshecho posiciones.

Esos han sido los principios que han forjado su carácter defensivo y que le han llevado a acumular una rentabilidad del 4,3 por ciento en el año. Y es que, a través de la selección de las compañías con unos fundamentales más sólidos y un mejor momento de mercado, elMonitor consigue batir al Dow Jones en Estados Unidos que en este ejercicio se ha dejado un 0,87 por ciento y se acerca mucho al EuroStoxx 50 que logra un rendimiento del 4,5 por ciento en 2015.

El éxito de la gestión activa

2015 ha dejado un puñado de ejemplos del éxito de la gestión activa de elMonitor. El uso de niveles de protección, el seguimiento continuo de las estrategias y la incesante búsqueda de nuevas ideas de inversión de calidad en los principales mercados han propiciado que la cartera se haya protegido con eficacia de los vaivenes del mercado y haya sido capaz de recoger beneficios en los momentos oportunos.

Junto a Gilead y a Celgene, Airbus pasó el año pasado a la historia de la herramienta de inversión como una de las tres estrategias que han logrado acumular una mayor rentabilidad. Un 104 por ciento fueron las ganancias que Airbus dejó en elMonitor después de que sus acciones hicieran saltar su nivel de protección de beneficios durante la sesión del 24 de agosto, conocido ya como lunes negro de la crisis china. Además del fabricante aeroespacial europeo, otra veterana se marchó en 2015 dejando importantes ganancias en la herramienta. La incertidumbre derivada de los atentados de París, el incremento de la tensión geopolítica que generaron y la escalada de las medidas de seguridad en el mundo occidental dañaron automáticamente a las compañías del sector turístico, entre las que Priceline ?cuyo principal negocio es el de las reservas online? sufrió especialmente en bolsa. La compañía cayó hasta perforar el stop profit o nivel de protección de beneficios que elMonitor había establecido para la estrategia abierta en 2012 sobre sus acciones. La norteamericana se marchó ganando un 83 por ciento.

Por su parte, Ferrovial ha sido una de las estrategias españolas más fructíferas en 2015. Siendo una de las favoritas de los analistas del Ibex 35 desde principios de año protagonizó fuertes subidas en bolsa que llevaron a la estrategia abierta sobre sus acciones a ganar más de un 40 por ciento. Esta cosecha y el deterioro que sufrió su recomendación en la segunda parte del año invitaron a la herramienta a cerrar la operativa y a recoger beneficios.

Acerinox es otra de las españolas que han dado que hablar este ejercicio en elMonitor. La acerera sufrió dos traspiés como estrategia: durante la crisis griega y el lunes negro chino. De vuelta a la cartera en el mes de diciembre gracias al claro respaldo del consenso, ya gana más de un 10 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky