Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 aguanta los 10.000 puntos a pesar de ceder un 0,36%

Las dudas han dominado en el selectivo de la bolsa española que finalmente ha logrado cerrar por encima de los 10.000 puntos tras caer un 0,36%. El Ibex 35 cierra así en los 10.042 enteros tras haber cotizado en un máximo de 10.158 y un mínimo de 10.021 puntos, en una jornada festiva en hasta 10 comunidades autónomas. Con todo, el resto de principales bolsas europeas han echado el cierre con subidas que sirven para alejar a los principales índices de soportes claves que no deben ser cedidos para no favorecer un escenario correctivo más amplio.

En España, Repsol ha liderado las caída del Ibex 35 tras corregir un 5,56% hasta los 10,88 euros por título. La petrolera se está viendo fuertemente afectada por el desplome del crudo, que hoy ha llegado a perforar los 38 dólares por barril. Por su parte, OHL ha caído un 5,18% hasta los 5,76 euros por título, mientras que Sacyr ha perdido un 4,48% hasta los 2,13 euros. El más alcista de la jornada ha sido Inditex con un rebote del 1,88% y la aerolínea IAG que subido un 1,82% al calor de los descensos del precio del petróleo.

El alcance de la zona de los 10.470 puntos en el Ibex 35 hace unos días, -de cuya superación dependía que se alejara el riesgo de ver una consolidación más amplia- provocó un giro bajista que llevó al selectivo español a probar de nuevo el soporte fundamental de los 10.000 puntos, que es la base del proceso consolidativo que desarrolla a lo largo de las últimas semanas.

Del mantenimiento de soportes que el Ibex 35 presenta en los 10.000 puntos, que podría dilatar hasta la zona de los 9.800/9.900 puntos, depende que la consolidación de las últimas semanas no se convierta en una corrección que podría llevar al Ibex 35 a la zona de mínimos del año, señalan los expertos de Ecotrader.

"Del mismo modo que nos mostrábamos muy reacios a aumentar exposición a bolsa española mientras no se superaran los 10.470 puntos, ahora tampoco estamos por la labor de disminuirla si se no se pierden los 9.800/10.000 puntos". De hecho, estos analistas consideran más atractiva la actual zona para comprar que los 10.500 puntos, donde semanas atrás ya recomendaban reducir la exposición a bolsa.

En su opinión, la tendencia alcista que se inició a mediados de 2012 se mantiene vigente y consideran que eventuales correcciones dentro de esta tendencia son oportunidades para comprar.

Gráfico del Euro Stoxx 50
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky