Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa de Shanghái se hunde un 5,5%, su peor jornada desde el pánico de agosto

  • Este retroceso se produce tras la investigación a varias firmas de inversión

El índice general de la bolsa de Shanghái, el principal indicador de los mercados chinos, cerró hoy con una fuerte caída del 5,48%, la mayor desde el pasado mes de agosto. En el otro mercado de valores del país, la bolsa de Shenzhen, las pérdidas fueron aún mayores, ya que el índice general se desplomó un 6,31%.

El desplome de hoy es el mayor desde que a finales de agosto el índice de referencia de Shanghái se desplomara un 20% en apenas cuatro días, incluido el 24 de agosto, el Lunes Negro desde entonces, cuando se desplomó un 8,5% en solo una sesión. Tras el pánico, los mercados se recuperaron entre medidas extraordinarias de todo tipo por parte del Partido Comunista y la estabilidad, con tendencia al alza, ha marcado las bolsas chinas desde entonces.

Sin embargo, los temores han vuelto hoy a los inversores. Los parqués chinos sufrieron estas caídas después de que las autoridades nacionales anunciasen que están investigando a varias firmas de inversión tras detectar ciertas irregularidades. 

La primera en caer ante las miradas de los reguladores ha sido la estatal Citic Securities, que podría haber cometido un error contable de 166.000 millones de dólares (156.000 millones de euros). La Asociación de Valores de China amenaza con tomar medidas disciplinarias si descubre que la mayor corredora bursátil del país ha incurrido en comportamientos ilegales. 

La segunda firma es Guosen Securities. El bróker ha confirmado en un comunicado a la bolsa de Shenzhen que las informaciones publicadas por los medios sobre una investigación de la Comisión Reguladora del Mercado de Valores son ciertas y mostró su predisposición a colaborar con las autoridades.

"Las fuertes caídas traerán más dudas sobre si la confianza en la capacidad de las autoridades para estabilizar el mercado no es demasiado prematura", explica Bernard Aw, estrate de IG Asia, a Bloomberg. "El rally desde el colapso de agosto no estaba fundamentado. La eliminación de las restricciones para vender y la reanudación de las salidas a bolsa podrían no haber sido oportunas".

Castigo del 10% a las firmas de inversión

A la espera de conocer en que acaban estas investigaciones y los detalles sobre las mismas, las acciones de Citic Securities y Guosen Securities registraron caídas del 10% en los mercados chinos. 

Por último, Haitong Securities podría ser otra de las firmas implicadas. La compañía fue suspendida de cotización en la bolsa de Hong Kong alegando que estaba pendiente de un anuncio relacionado con "el uso de información privilegiada", pero no aclaró si estaba siendo investigada.

Los reguladores bursátiles de China ya anunciaron el pasado mes de julio que investigarían las ilegalidades cometidas por las firmas cotizadas, en medio de la crisis que sufrieron las bolsas. Días después, el Ministerio de Seguridad Pública se sumó a esas investigaciones.

Entre finales de agosto y principios de septiembre, la policía china anunció que estaba sobre la pista de más de una decena de responsables, incluidos tres ejecutivos, de Citic Securities, a los que acusaba de usar información privilegiada y difundir información confidencial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky