MADRID (Reuters) - La bolsa española mantenía el miércoles a media sesión las caídas de la apertura en una jornada de toma de beneficios, tras subir la víspera más de un 2 por ciento, mientras los mercados están en compás de espera ante el rumbo que tomarán los bancos centrales occidentales el próximo mes.
"Hay toma de beneficios tras las fuertes subidas de ayer (...) Va a haber muchísima volatilidad. El mes de noviembre es de transición y se está a la espera de datos macro para determinar lo que harán los bancos centrales en diciembre", dijo Natalia Aguirre, directora de análisis de Renta 4.
A la espera de nuevas referencias macroeconómicas desde Estados Unidos, el Ibex-35 se comportaba en línea de otras plazas europeas, con un efecto limitado a la operación policial en París tras los atentados del viernes.
La renta variable espera como catalizador a corto plazo la publicación de las actas de la Reserva Federal de octubre esta tarde, algo que podría dar pistas sobre la esperada subida de tipos de interés el próximo diciembre en Estados Unidos.
En este contexto, el selectivo español bajaba un 0,88 por ciento a 10.273,10 puntos a las 1306 horas, mientras que el europeo Eurofirst 300 caía un 0,28 por ciento a 1.494,25 puntos, en un contexto en el que el euro seguía anclado en mínimos de 1,06 dólares.
Entre los valores más afectados del Ibex, que el martes alcanzó su mayor subida desde inicios de octubre, estaban los ligados al turismo, con caídas del 2,9 por ciento en grupo de aerolíneas IAG, mientras que el grupo de reservas de viajes Amadeus se dejaba un 0,699 por ciento.
Los pesos pesados del índice español, Santander, BBVA e Inditex, cotizaban con caídas de entre el 0,44 por ciento y el 1,574 por ciento. Telefónica caía un 1,868 por ciento.
Repsol iba a contracorriente y prolongaba la subida de la víspera -- cuando fue el mejor valor --, sumando un 1,259 por ciento. Su accionista Sacyr sumaba un 3 por ciento.
Otros valores ligados a las materias primas y castigados recientemente estaban entre los que más subían. Las acciones de las metalúrgicas ArcelorMittal y Acerinox subían un 3,57 y un 1,84 por ciento, respectivamente.
Endesa, controlada por la italiana Enel, bajaba un 0,68 por ciento después de que su matriz redujese su previsión de beneficios para 2016 y 2017.
Fuera del selectivo, Atresmedia caían un 1,26 por ciento tras una multa en España por incumplir las condiciones de la fusión de Antena 3 y La Sexta firmada hace tres años.
Relacionados
- Economía/Bolsa.-El Ibex cede un 0,9% en la media sesión, hasta los 10.270 puntos, ante al aumento de la tensión en París
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 acelera un 2% y reconquista los 10.300 puntos a media sesión
- La Bolsa de Bilbao sube 28,66 puntos a media sesión y su índice provisional se establece en el 1.696,68
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 lucha por dejar las pérdidas y sostiene los 10.000 puntos a media sesión
- La Bolsa de Bilbao baja 1,12 puntos a media sesión y su índice provisional se establece en el 1.664,85