MADRID (Reuters) - El Ibex-35 español abrió el martes con subidas superiores al uno por ciento, emulando el buen comportamiento de Wall Street y los mercados asiáticos, con la depreciación del euro apoyando a las bolsas europeas en medio de una menor inquietud de los inversores por los ataques del viernes en París.
Una vez superada la temporada de resultados corporativos, la jornada estará marcada en España por una subasta de Letras y el dato de deuda pública a septiembre, mientras que en el exterior se espera el IPC de octubre en Estados Unidos y la encuesta ZEW de noviembre en Alemania.
"La macro parece apoyar ligeramente los activos de riesgo por lo que apostaríamos por una sesión de rebotes en las bolsas, con los bonos algo menos soportados y un eurodólar que se consolidará por debajo de 1,07", dijeron analistas de Bankinter.
A las 0931 horas, el Ibex subía un 1,29 por ciento, hasta los 10.218,4 puntos, mientras que el europeo Eurofirst 300 avanzaba un 1,5 por ciento, 1.482,8 puntos.
Los mejores valores del selectivo español en las primeras operaciones eran Técnicas Reunidas, que ganaba un 4,5 por ciento tras anunciar un "gran" contrato en Arabia Saudí, y Abengoa, con un alza de un 2,8 por ciento tras perder lo mismo el lunes.
Respaldaban los avances los 'blue-chips' del selectivo, con Santander, BBVA e Inditex, que juntos suponen más de una tercera parte del Ibex, avanzando entre un 1,3 y un 1,7 por ciento.
Repsol volvía a destacar con una subida de un 2,8 por ciento, tras el avance de los precios del crudo.
El grupo de aerolíneas IAG, que cerró el lunes como el más castigado con un descenso cercano al 2,6 por ciento penalizado como otros valores relacionados con el turismo tras los atentados de París, se recuperaba y subía un 1,6 por ciento.
Relacionados
- El IBEX deja atrás los atentados del viernes en París y sube un 1,01 por ciento
- Tokio se recupera al ritmo del resto de mercados tras los atentados de París
- Shawn James, jugador del Bilbao Basket, no viaja a París por miedo a los atentados
- Atentados parís. pedro sánchez se reúne en bruselas con el presidente de la eurocámara y la responsable de seguridad de la ue
- Empresas niponas cancelan viajes de negocios a Francia tras los atentados de París