
Tokio, 17 nov (EFE).- La Bolsa de Tokio avanzó con fuerza después de que los inversores recuperaran el apetito por el riesgo gracias a las caída del yen frente al dólar y la recuperación de los mercados internacionales después de las pérdidas registradas por el atentado de París.
El índice Nikkei cerró con una subida de 236,94 puntos, un 1,22 por ciento, y se situó en 19.630,63 unidades; mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, avanzó 14,58 unidades, un 0,93 por ciento, hasta 1.586,11 unidades.
El parqué tokiota arrancó al alza siguiendo la fuerte escalada de la víspera en Wall Street, donde el Dow Jones de Industriales avanzó un 1,38 por ciento y el selectivo S&P 500 subió un 1,49 por ciento, tras más de diez días de cierres mixtos y a la baja.
Los atentados de París y los posteriores bombardeos lanzados por Francia y Estados Unidos contra los terroristas del Estado Islámico (EI) en Siria elevaron las tensiones geopolíticas en la región de Oriente Medio, lo que ayudó a disparar los precios del petróleo.
Las ganancias en Nueva York infundieron confianza en los inversores tokiotas, disipando en gran medida la aversión al riesgo derivada de los recientes ataques terroristas en la capital gala.
Las compañías petroleras y las dedicadas a otros recursos energéticos como el carbón vivieron una buena jornada y Cosmo Energy ganó un 4 por ciento mientras Showa Shell Sekiyu avanzó un 3,2 por ciento.
La debilidad del yen frente al dólar empujó a las grandes compañías importadoras como el fabricante de robótica industrial Fanuc, que sumó un 2,9 por ciento.
En la primera sección 1.501 valores avanzaron frente a los 317 que retrocedieron, mientras que 96 cerraron en tablas.
El volumen de negocio ascendió a 2,651 billones de yenes (20.178 millones de euros), por encima de los 2,035 billones de yenes (15.484 millones de euros) de la víspera.
Relacionados
- Shawn James, jugador del Bilbao Basket, no viaja a París por miedo a los atentados
- Atentados parís. pedro sánchez se reúne en bruselas con el presidente de la eurocámara y la responsable de seguridad de la ue
- Empresas niponas cancelan viajes de negocios a Francia tras los atentados de París
- Los atentados de París ponen en jaque a la economía gala
- Irak/Siria.- Irán dice que EEUU debería ser juzgado por "crear" al Estado Islámico tras los atentados en París y Beirut