
Técnicas Reunidas dejó de ser estrategia de Ecotrader, la herramienta de ideas de inversión de elEconomista, en vista de que su caída en el mercado no tenía visos de mejora. Un día después de que el crudo Brent -de referencia en Europa- iniciara la enésima de sus caídas el pasado 3 de noviembre, la firma de infraestructuras emprendió una espiral bajista que le ha llevado a retroceder un 13,6% en ocho sesiones consecutivas de ventas; mientras que el barril de petróleo se dejaba por el camino otro 12,6%, hasta los 44,17 dólares.
"La cesión de los 38 euros abre la puerta a que la corrección bajista que inició en la zona de los 47 euros pueda tener continuidad y podría, incluso, ir a buscar la zona de mínimos del año, en torno a los 32 euros", asegura Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader.
Entre tanto, los bajistas aprovecharon la última quincena para alcanzar su máximo histórico dentro del valor y protagonizar, al tiempo, la mayor subida de osos del mercado nacional, hasta representar un 10,98% sobre el capital de Técnicas Reunidas, después de un aumento del 2,69%.
De este modo, son ya cuatro la compañías de la bolsa española en las que las posiciones cortas representan más de un 10% del capital: Dia, Meliá Hotels, la mencionada Técnicas e Indra. La cadena de supermercados es el título más afectado por los osos, en base a un peso sobre su capital del 12,52%, nuevo máximo histórico tras repuntar un tímido 0,06% desde el cierre de octubre. Y en máximos se posicionan también dentro del accionariado de otras tres como son Meliá Hoteles, hasta batir el 12,25%; en BME, donde suponen el 8,91% de su capital; y el último caso es Acerinox, donde los cortos están presentes con un 7,89%.
Adiós a OHL
Una vez se dio por concluida la ampliación de capital -por valor de 1.000 millones de euros- que lanzara la compañía presidida por Juan Miguel Villar Mir, los cortos se han diluido dentro del valor de una manera casi total y es que, en los últimos quince días, los bajistas han pasado de representar un 6,37% de la constructora para quedar reducidos al 0,89%, el menor porcentaje desde julio del año pasado. La recomendación de venta se ceba con OHL que es ya el título más bajista del año, con una caída del 65%, tras protagonizar en la sesión del lunes la segunda mayor caída del Ibex 35, por detrás de IAG (al ceder un 2,3%, hasta los 6,53 euros), en zona de mínimos históricos.
Dos constructoras protagonizan, de hecho, las mayores caídas de posiciones bajistas de la bolsa española. Tras OHL, Sacyr vio cómo el peso de los osos caía hasta el 5,28%, después de presentar unas ganancias el tercer trimestre del año que triplicaron la estimación del consenso recogido por FactSet. Detrás de ello se encuentra la venta su filial inmobiliaria, Testa, a la socimi Merlin Properties que le supuso unas plusvalías de 1.280 millones, en una operación que se cerró este lunes.
Abengoa, tras conseguir teóricamente la viabilidad de la compañía, experimenta la tercera mayor caída de bajistas, hasta situarse en el 5,44%. De hecho, el valor tiene la peor recomendación del Ibex 35.