
Las caídas se impusieron de manera generalizada en las bolsas europeas en una sesión en la que el Ibex 35 cerró con una caída del 2,25%, hasta los 10.144 puntos. De esta manera, el selectivo de la bolsa española se ha despedido del soporte clave de los 10.250 puntos. Los inversores negociaron 2.148 millones de euros en todo el parqué.
¿Qué supone la pérdida de este nivel? Pues que hay altas probabilidades de que el selectivo afronte un escenario potencialmente bajista que le llevaría, cuando menos, a los 10.000 puntos, ya que dependerá de Europa que las caídas puedan ser mayores si hay pérdida de soportes en los grandes índices.
De hecho, los analistas de Ecotrader destacan que por el momento el Dax 30 todavía se mantiene por encima de soportes clave de corto plazo, lo que sugiere que los bajistas todavía no tienen el control absoluto de la situación en el corto plazo. El soporte en la principal referencia alemana continúa en los 10.725 puntos, y si se perdiera las caídas irían a más.
En la agenda económica siguió la presentación de resultados trimestrales. En este sentido, Repsol ganó 832 millones de euros hasta septiembre, un 49,5% menos. Unas cifras que no han convencido al mercado.
En la sesión destacaron las caídas de la petrolera (-7,27%) y ArcelorMittall (-6,21), mientras que en el otro lado de la tabla Endesa subió 0,27%. Ninguno de los grandes valores cerró en positivo. Banco Santander se dejó el 3,68% y le siguieron BBVA (-3,67%), Inditex (-1,41%) e Iberdrola (-0,22%).
