Buenos días Juanjo, ¿cómo ves el Euro/yen a medio plazo? Con gráficos por favor. ¿Y el CHF? Gracias.
Buenos días,
el Euro viene mostrando debilidad con la mayoría de pares en los últimos meses. Dentro de la tendencia alcista que viene desarrollando en los últimos años con respecto al Yen, para este 2015 seguimos considerando como escenario más probable que continúe desarrollando la fase lateral bajista en la que se encuentra a medio plazo. Ya ha corregido algo más del 38,20% de toda la subida de los últimos años y la cesión de los 133 yenes por euro abre un escenario en el que probablemente vuelva a probar la solidez de los 128/126 como soporte en próximas semanas, desde donde podría tratar de retomar la tendencia. Ese nivel ya no debería de ser cedido , puesto que si lo hace, habría que pensar en una corrección más amplia que podría ir hacia la zona de los 115 yenes por euro.
Un saludo.
Buenos días señor Martínez, el Ibex 35 lleva teniendo movimientos erráticos durante los últimos días. ¿Es preludio de algo? Muchas gracias y enhorabuena por su trabajo.
Buenos días,
la sombra alargada superior que desplegó el Ibex 35 en la jornada de ayer refleja a la perfección las dificultades que encontró el selectivo español a la hora de sostener los avances, que son necesarios para que su cotización se aleje del soporte clave que presenta en los 10.250 puntos.
En este sentido, la línea de vela en forma de martillo que desplegó el Ibex 35 el pasado martes refuerza si cabe más la importancia de este soporte como línea divisoria que separa un contexto de continuidad alcista de uno potencialmente bajista que no encontraría soporte digno de destacar hasta la zona de los 10.000 enteros.
Mientras se mantenga en pie el soporte de los 10.250 puntos no se verán deterioradas las posibilidades de ver una subida hasta la zona de los 10.700/10.800 puntos y no se pondrá en jaque la tendencia alcista que define el Ibex 35 desde que a finales de setiembre alcanzó la zona de soporte fundamental de los 9.250 puntos.
Un saludo y gracias a usted por participar.
Buenos días Juanjo, me gustaría que me analizase la compañía aérea Copa Holding. Gracias.
Copa Holdings sienta las bases para reestructurarse al alza
Copa Holdings (NYSE: CPA), importante compañía de aerolíneas con sede en Panamá, está sufriendo un duro ajuste en los últimos meses que ha llevado a ceder a sus títulos gran parte de todo lo ganado en el último gran impulso alcista originado en el año 2008.
Prestamos atención a su comportamiento teniendo en cuenta el potente contraataque alcista que ha tomado cuerpo en las últimas semanas desde una antigua zona de resistencia, convertida ahora en soporte, hablamos de los 39,40 dólares. Este movimiento refuerza esta zona como soporte clave de cara a mantener sus opciones de reestructuración alcista a plazos más largos y sugiere que ya podríamos haber visto los mínimos en la actual fase correctiva. Por tanto, podrían estar sentándose las bases de un giro sostenible más allá del corto plazo.
El 13 de noviembre la compañía presenta resultados del tercer trimestre de este año 2015, lo que podría ser el catalizador necesario para obtener mayores subidas. Como podemos ver en el gráfico diario adjunto, ha corregido el 50% del último ascenso y en caso de que la presión alcista supere la zona de los 56,70 dólares confirmaría un pequeño patrón en forma de doble suelo (s1, s2) que favorecería la superación de los 62 euros. De su superación depende que podamos seguir viendo mayores ascensos en próximas fechas hacia la importante zona de resistencia que ofrece el gap bajista desplegado desde la zona de los 73 dólares, lo que supondría una importante revalorización desde los precios actuales.
Por el contrario, si a corto plazo cede la zona de los 48/47 dólares, muy probablemente volvería a buscar apoyo al origen del movimiento alcista, nos referimos a los 40 dólares, desde donde las alzas tratarían de volver a imponerse. Por ello, estaremos muy pendientes de su comportamiento en próximas sesiones de cara a plantear una estrategia alcista que podría ofrecer buenos ratios en términos de rentabilidad y riesgo.
Por el momento nos abstendríamos de tomar posiciones a la espera de resolución en próximas sesiones. Hay que tener en cuenta que la cesión de la zona de los 40 dólares no encajaría con un escenario de reestructuración alcista y abriría la puerta a mayores caídas hacia la zona de los 30/29 dólares cuando menos.
Un saludo.
Hola Juanjo, ¿me puedes dar un stop para Telecinco? Muchas gracias por la ayuda.
Buenos días,
el stop más significativo que nos muestra el activo lo tenemos bajo los 10 euros al cierre, en un contexto de fortaleza no debería perder dicho nivel ni tan siquiera tapar el hueco alcista que precede al precio.
Un saludo.
Buenos días señor Martínez, me gustaría que me dijese la situación de Repsol de aquí a final de año. Muchas gracias por su respuesta. Le leo atentamente. Victor.
Buenos días Victor,
la superación de la resistencia de los 12 euros confirmó días atrás un claro patrón de giro al alza en Repsol que invita a pensar que los recortes de corto plazo, que han ido precisamente a buscar apoyo a los 12 euros, son un clásico pull back o vuelta atrás a probar la solidez de esa antigua resistencia, que ahora se ha convertido en soporte desde donde el título podría reimpulsarse al alza.
Si en próximas sesiones Repsol supera los 12,87 euros estaríamos delante de una nueva ventana de compra y gracias al pull back descrito ya podríamos tener un stop agresivo bajo los 12 euros.
Un saludo.
Buenos días Juanjo, gracias a sus consejos tengo IAG en cartera y me gustaría saber qué objetivo tiene para el título y qué stop le ve. Enhorabuena por su trabajo.
Buenos días,
IAG es un valor que cotiza en subida libre absoluta que es la situación técnica mas alcista en la que se puede encontrar una acción, por lo tanto, no pongamos puertas al campo. Cuando de síntomas de agotamiento ya será el momento de vender, pero mientras tanto es un mantener con stop bajo los 7,90 euros.
Un saludo.
Hola Juanjo, ¿qué opinión le merece TEF? ¿puede analizarla desde el punto de vista técnico o fundamental? Muy agradecido. Alfonso de Madrid.
Buenos días Alfonso,
la caída de las últimas sesiones ha llevado al Ibex 35 y a muchos de sus principales componentes hasta sus primeros soportes de corto plazo. En el caso del selectivo español la caída ha encontrado freno en los 10.250 puntos y en Telefónica las cesiones se han visto frenadas en los 11,85 euros, que es la tangencia con su directriz alcista, tal y como puede verse en el chart adjunto. Este soporte se convierte en el corto plazo en la línea divisoria que separa un escenario de continuidad alcista de uno potencialmente bajista en la operadora de telecomunicaciones española.
Mientras no pierda los 11,85 euros entendemos que no hay motivos para reducir posiciones en Telefónica ya que desde este soporte podría reimpulsarse al alza en busca de siguientes objetivos en la zona de los 13 euros.
Un saludo.
Buenos días, Juanjo. ¿Qué me aconseja hacer con Philips compradas a 23 euros? Gracias y un saludo desde Paterna.
Buenos días,
le recomendaría mantener mientras no pierda los 20,5 euros que es una zona clave en el desarrollo alcista que lleva el título durante los últimos años. La pérdida de dicho nivel sería un signo muy negativo que podría desencadenar fuertes ventas, por lo que sería el nivel a vigilar.
Un saludo y gracias a usted.
Tengo acciones en BBVA y quiero conservarlas un año más. Pero estando la economia tan revuelta y la bolsa tan volátil no se si es un error esperar tanto. ¿Qué me aconsejaría? Gracias.
Buenos días,
la incertidumbre siempre va a estar presente en los mercados, por eso al final lo que funciona es tener un plan de trading y aplicarlo independientemente de los acontecimientos que siempre pueden tener múltiples interpretaciones.
A plazos largos BBVA mantiene sus opciones alcistas mientras no ceda la zona de soporte que presenta en los 7 euros, por tanto mi recomendación sería la de mantener. Si nos ceñimos al corto plazo y medio plazo, en el caso de que ceda la zona de los 7,60 euros probablemente profundice nuevamente a probar la solidez de los 7 euros como soporte clave. En ese caso me plantearía cerrar si no está dispuesto a asumir el riesgo de ver mayores caídas.
Un saludo.
Buenos días Juanjo. Antes que nada agradecerle el tiempo que nos dedica semana tras semana. Me gustaría saber qué opina de Gas Natural ya que la tengo en cartera. Un saludo desde Sanse.
Buenos días,
la semana pasada decidimos recoger beneficios de la estrategia agresiva que manteníamos en Gas Natural una vez alcanzada la zona que nos planteábamos como primer objetivo en los 20,50 euros pero en la zona de 19,10/18,70 puede volver a generar oportunidades de entrada.
Una vez alcanzado dicho objetivo teórico mínimo, que surgía de proyectar la amplitud del patrón en forma de doble suelo que confirmó el título tras batir los 18,75 euros, su comportamiento en las últimas sesiones sugiere que podría necesitar algo de tiempo para consolidar las últimas subidas. No obstante,seguimos considerando un escenario de continuidad alcista en un horizonte temporal mayor que el corto plazo, lo que podría llevar su cotización a atacar en próximas semanas la zona de los 21,50 euros, de cuya superación depende la reanudación de la tendencia a plazos largos. Por ese entorno resistivo discurre la banda superior del canal en el que viene moviéndose la curva de precios de Gas Natural en los últimos meses.
Operativamente, un retroceso a la zona de los 19,10/18,70 euros como vuelta atrás a probar la solidez de resistencias superadas, sería visto como una nueva oportunidad de incorporación de forma agresiva para aquellos que pudieran estar interesados. El stop lo estableceríamos bajo los 17,90 euros.
Un saludo.
Hola Juanjo, tengo Fiserv en cartera con fuertes plusvalías y me preguntaba si ha llegado el momento de vender. ¿Qué haría usted? Gracias.
Buenos días,
Fiserv se encuentra en plena subida libre que es la situación técnica más alcista en la que se puede encontrar una acción, por lo tanto mantendría mientras no se vea un deterioro técnico.
Un saludo.
Buenos días Juanjo, me vencen unos depósitos y quería saber su opinión sobre cuál sería el mejor lugar para invertirlos, en bolsa, renta fija, materias primas... Gracias por su tiempo.
Buenos días,
la renta fija da muy poca rentabilidad y el binomio riesgo/ recompensa no es para nada atractivo por lo tanto me olvidaría de esta. En cuanto a las materias primas como el oro, petróleo etc.. siguen en tendencia bajista y creemos que podría seguir así varios meses por lo que también desecharía esa opción. Sin lugar a dudas el activo que tiene un mejor ratio riesgo/recompensa es la renta variable y la Europa en particular, pero hay que saber separar el grano de la paja para evitar disgustos.
Si desea recibir más información, puede ponerse en contacto con nosotros enviándonos un mail a info@jmkapital.com.
Hola Juanjo, ¿podrías decirme los soportes y resistencias de Ebro Foods? Gracias.
Buenos días,
como puede ver en el gráfico adjunto el soporte más importantes se sitúan en la zona de los 16,40 euros. Las resistencias se situarían en sus máximo históricos que corresponde a la zona de los 18,60 euros.
Gracias a usted por participar.
Buenos días, Juanjo. Análisis de Bankia. ¿Ves algún nivel de compra en estos momentos? Un saludo y gracias de antemano.
Buenos días,
la consolidación lateral bajista que desarrolla la cotización de Bankia la seguimos viendo como una simple pauta previa a un probable ataque de la zona de resistencia clave que presenta el valor en la zona de los 1,26 euros, cuya ruptura confirmaría un claro patrón de giro alcista en el banco que abriría la puerta a un contexto de probables alzas en próximos meses hacia, cuando menos, la zona de los 1,50/1,60 euros.
Es por todo esto que seguimos teniendo en nuestro radar a Bankia, buscando alguna pauta que nos invite a posicionarnos y que, de momento, no encontramos. No obstante, esto cambiaría si la presión compradora consigue que se batan resistencias que Bankia presenta en los 1,22 euros. Si eso sucede es muy probable que decidamos activar la estrategia que tenemos en el radar buscando que se superen los reseñados 1,26 euros.
Un saludo.
Buenos días Juanjo, tengo acciones compradas de la antigua ADSL y de Grifols, ¿vendería o mantendría? Muchísimas gracias por su ayuda.
Buenos días,
ambas acciones se encuentran en subida libre, por lo tanto enhorabuena por la elección y ambas son un claro mantener.
Un saludo.
Buenos días Juanjo. Mi pregunta es sobre Volkswagen. ¿Qué piensa usted de una compra en estos niveles tras las fuertes caídas? Un saludo y gracias.
Buenos días,
sólo me plantearía la entrada en tendencia para Volkswagen si consigue superar los 170 euros. Mientras esto no suceda, es mejor mantenerse al margen.
Gracias a usted por participar.
Buenos días. ¿Me puede analizar Ezentis, a medio plazo, soporte y resistencia? ¿Ve alguna ventana de entrada, con gráfico? Un saludo.
Buenos días.
partimos de que sigue en tendencia bajista, aunque está mostrando fortaleza en las últimas semanas. Nos llama la atención la envolvente semanal alcista que confirmó el viernes pasado y que plantea la posibilidad de que el contraataque alcista pueda intentar batir la directriz bajista que surge de unir la sucesión de los últimos mínimos decrecientes. Mientras no supere esta directriz no podremos confiar en mayores subidas. Si estás ya posicionado, mantendría mientras no pierda los mínimos de esa envolvente en los 0,57 euros. Si cede ese soporte probablemente la tendencia a la baja tenga continuidad y podríamos ver caídas a los 0,50 y posiblemente a los 0,40 euros, por lo que no dudaría en cerrar posiciones.
Un saludo.
Buenos días. Por favor, análisis con gráfico del par EUR/USD. Muchas gracias y un saludo. Antonio.
Buenos días,
la pérdida de la base que guiaba la fase de recuperación de los últimos meses plantea un escenario de vuelta a, cuando menos, la zona de 1,045 dólares por euro, que son los mínimos del año y muy probablemente veamos la paridad en próximas semanas. Eventuales rebotes los vemos muy vulnerables.
Saludos.
Buenso días Juanjo, tengo Santander en cartera y me gustaría saber qué objetivo tiene para el título y qué stop le ve. Enhorabuena por su trabajo.
Buenos días y gracias por sus amables palabras,
a Santander le situaríamos un stop desde Ecotrader y JM Kapital EAfi en los 4,95 euros. De hecho, ese es el stop que muy probablemente vamos a utilizar en la estrategia que tenemos abierta en el banco desde hace semanas, cuando buscamos una reestructuración alcista desde la zona de soporte clave de los 4,50 euros. Si pierde los 4,95 euros se vería confirmado un claro patrón bajista que no tendría mucho sentido en el contexto e hipótesis alcista que buscamos.
Los objetivos mientras siga alcista el título se encuentra en los 6,80 y 7,25 euros.
Si estás interesado en este tipo de operativas te invito a que te informes de los servicios que ofrecemos en Ecotrader. Puedes hacerlo llamando sin ningún tipo de compromiso al 900 907 210 o en suscripciones@ecotrader.es o directamente hablando con el equipo de JM Kapital EAFi en el 91 591 93 32.
Un saludo.
¿Podría analizar Liberbank y OHL? Muchas gracias.
Buenos días,
OHL es bajista en todos los plazos y hace mucho tiempo que recomendamos desde Ecotrader y JM Kapital EAFi olvidarse del valor. Rebotes son vulnerables como suele suceder en toda tendencia bajista ya que generalmente sirven para que se vayan formando las sucesivas crestas decrecientes de las que se compone toda tendencia bajista.
Liberbank es distinto. Desde la base del canal que acota la corrección de los últimos meses el banco ha girado al alza y todo apunta a que en próximas semanas podría buscar el techo del canal. Es lo más probable mientras no pierda los 0,53 euros.
Saludos.
Buenos días, ¿sería tan amable de analizar Banco Popular? Un cordial saludo.
Buenos días,
Popular lleva meses en un proceso correctivo bajista que sirve para ajustar parte del fuerte ascenso que tuvo su inicio en los 2,25 euros. Esta corrección está perfectamente enmarcada dentro de un canal, algo que sugiere que estamos en una simple corrección previa a una continuidad alcista y no ante una continuidad bajista de medio plazo. Por tanto, estamos pendientes de ver si en la caída y en la base del canal que te muestro en el chart vemos alguna ventana de compra. Si esto es así nos plantearíamos desde Ecotrader y JM Kapital Eafi tomar posiciones. Por el momento no lo vemos.
Saludos.
Buenos días, ¿por favor podría conocer su opinión sobre lo que está pasando en Adveo? ¿Piensa que podría recuperar niveles de 8 euros? Muchas gracias.
La cotización de Adveo lleva meses definiendo una clara tendencia bajista que, de momento, no hay nada que sugiera que puede cambiar de signo. Es un título en el que no nos planteamos ninguna entrada y la verdad es que en próximos meses podría recuperar parte de las caídas y alcanzar la zona de los 6,25 euros. Ahí vendería...
Saludos.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.