Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX sube un 0,66 % y recupera los 10.400 puntos a la espera de Draghi

Madrid, 11 nov (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, subía un 0,66 % a mediodía, en línea con el resto de las principales plazas europeas, a la espera de que el presidente del BCE, Mario Draghi, dé algunas pistas sobre nuevas medidas de estímulo económico.

A las 12.00, el selectivo español se situaba en 10.404,90 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid subía a la misma hora un 0,69 %.

En Europa, con el euro en 1,07 dólares y el barril de petróleo Brent para entrega en diciembre en 47,22 dólares, en Fráncfort, el DAX ganaba un 0,78 %; el CAC 40 de París, un 0,50 %; la Bolsa de Milán, un 0,32 % y Londres, un 0,47 % tras conocerse los datos de paro del país.

En una jornada sin indicadores económicos en España, más allá del dato de creación de sociedades y los resultados de Endesa sin sorpresas, el IBEX 35 abrió con ligeras alzas, que se ampliaron al 0,22 % poco después del inicio de la sesión, con los inversores pendientes del Consejo de Ministros extraordinario para hacer frente al órdago independentista de Cataluña.

Desde China llegaban malos datos sobre producción industrial, pero la nota positiva la aportó el consumo, que no decae, ya que las ventas minoristas crecieron al 11 % en octubre en tasa interanual, la tasa más alta de este año.

Además, el país asiático celebra el Día del Soltero, en el que los comercios ofrecen descuentos similares a los del "Black Friday"· -el día después de Acción de Gracias- en Estados Unidos, con unas ventas que podrían batir récord.

En cualquier caso, en el Viejo Continente la gran referencia de la sesión es la intervención de Draghi en Londres, que llega con el euro en mínimos desde abril respecto al dólar, y que el mercado piensa que podría ser el momento para que el presidente del BCE aporte alguna clave sobre sus planes para estimular la economía.

Los expertos barajan la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) amplíe las compras de activos desde los 60.000 millones de euros al mes hasta unos 75.000 millones, lo que contribuye a que las rentabilidades de la deuda periférica caigan.

En el caso de España, a mediodía el bono a diez años ofrecía un interés del 1,825 % en el mercado secundario, que comparado con el 0,602 % de la deuda de Alemania, hacía que la prima de riesgo se redujera a 122 puntos básicos.

Todos los grandes valores del IBEX 35 se negociaban con ganancias, del 1,04 % para el Banco Santander; del 0,74 % para Telefónica; del 0,50 % para Inditex; del 0,45 % para Repsol; del 0,42 % para BBVA; y del 0,05 % para Iberdrola.

Dentro del selectivo destacaban, al igual que en jornadas anteriores, el repunte de ArcelorMittal, del 2,57 % y de Acerinox, del 2,11 %, mientras que en lado contrario estaban Abengoa y Gamesa, que caían un 3,49 % y un 2,26 %.

En el mercado continuo, Reno Medici y Ence eran los más alcistas, con subidas del 4,74 y el 4,54 %, respectivamente, mientras que Realia y Coemac eran los más bajistas, con caídas del 7,48 y el 3,66 %, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky