Bolsa, mercados y cotizaciones

Por la mínima... pero el Ibex 35 logra alcanzar un nuevo máximo anual en su quinto día consecutivo al alza

Hasta el último momento el selectivo ha mantenido en vilo a los inversores, pero, al final, ha dado su brazo a torcer. Ha sumado un levísimo 0,08% que le permite marcar un nuevo máximo anual de cierre en 12.287,8 puntos, por encima de los 12.278,6 a los que concluyó el pasado 4 de septiembre.

El convencimiento de los inversores ha brillado por su ausencia desde los primeros compases de la negociación. ¿Qué hacer? ¿Comprar? ¿Vender? Finalmente se han impuesto las órdenes de compra, pero por un margen mínimo. Las constructoras, Repsol y Santander lograron invalidar los efluvios bajistas de Inditex y Antena 3.

La apertura indecisa de Wall Street, que no sabía a dónde dirigirse, devolvió los titubeos a las mesas de negociación. Tampoco el dato de déficit corriente estadounidense ha servido para dar luz al mercado, que espera la reunión del miércoles de la Reserva Federal, en la que previsiblemente se darán pistas importantes para conocer sobre la situación económica de Estados Unidos.

En España, el protagonismo, por el lado malo, se lo ha llevado Antena 3, que ha sufrido una abultada caída del 4,21% después de que Lehman Brothers le haya recortado la recomendación. Inditex, que dará sus resultados el próximo miércoles, ha sido otro de los farolillos rojos al caer un 1,73%, después de un comentario desfavorable de Caja Madrid.

BBVA, pese a que su presidente ha confirmado que ha recibido varios "contactos" de bancos extranjeros, ha cerrado sin variaciones. En cambio, Santander, aupado por una recomendación de Lehman, se ha revalorizado un 0,33%. También las constructoras ACS y Acciona se han colocado en las primeras posiciones del selectivo con respectivas alzas del 1,3% y el 2,22%. Por su parte,Enagás ha sumado un 2,22% después de que Cinco Días haya publicado que el Gobierno permite a la SEPI superar el 5% del gestor del sistema gasista.

Fuera del Ibex 35, ha habido varias empresas protagonistas, entre las que ha destacado Inmocaral. La inmobiliaria ya tiene un valor en bolsa de 5.176 millones de euros tras escalar hoy un 10,06% adicional, hasta 3,83 euros por título. También General de Alquiler de Maquinaria (GAM) se ha disparado un 7,74% y Técnicas Reunidas, al calor de un informe de Deutsche Bank, ha avanzado un 5,04%.

En Europa, los valores más avezados han sido los relacionados con el sector energético, como E.ON, RWE, Total y Repsol, que han sumado más de un punto porcentual en todos los casos. Mientras tanto, las 'telecos' siguieron por el camino de los retrocesos, con las caídas de Deutsche Telekom (-1,02%), Alcatel (-0,96%) y France Telecom (-0,81%). Por parqués, las variaciones han sido muy escuetas, como París, que ha sumado un 0,04%, Londres (+0,22%) o Francfort (-0,19%).

En el mercado de materias primas, el petróleo continuaba con su rebote después de caer durante la semana pasada a sus mínimos desde marzo. El barril Brent se anotaba un 0,79%, hasta 63,83 dólares. El euro semantenía sin cambios en 1,2673 dólares después de conocerse el déficit estadounidense por cuenta corriente en Estados Unidos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky