MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el viernes con cautela a la espera de un informe clave sobre la economía estadounidense, con reacciones dispares entre las grandes empresas españoles tras las últimas actualizaciones sobre la evolución de su negocio.
Al comienzo de la tarde se conocerá un informe de empleo en EEUU, que de confirmar el aumento de los puestos de trabajo que anticipa el mercado justificaría la subida de los tipos de interés de la Fed en diciembre.
"Si estos datos se confirmasen (...), la FED tendría razones de peso para iniciar la subida de tipos de intervención en su próxima reunión (16-diciembre), especialmente en el contexto actual en el que los datos macro en China han empezado a mejorar", dijo Renta 4 en su informe diario.
En España la atención estaba en una nueva jornada de resultados empresariales, entre ellos los de Telefónica, tercer valor en ponderación del índice Ibex-35 tras Santander e Inditex.
Las acciones del grupo de telecomunicaciones caían un 1,1 por ciento tras anunciar un resultado operativo en línea con lo esperado en el que compensaba el impacto de las devaluaciones en Brasil con la consolidación de las compras realizadas en los últimos meses y la monetización de la subida de precios en España.
Entre las variaciones bursátiles más destacadas se encontraban la del grupo de tecnología Indra, que caía un 4 por ciento tras unas cifras del tercer trimestre peores de lo previsto por las fuertes provisiones de su negocio en Brasil, y el grupo de reservas de viajes Amadeus, que retrocedía un 2,9 por ciento pese a anunciar una mejora en sus cifras trimestrales, tras subir en bolsa desde el 1 de enero un 13 por ciento.
Por contra, la aerolínea IAG subía un 2 por ciento tras mejorar sus estimaciones para los próximos ejercicios.
A las 09.24 horas, el Ibex-35 caía 0,22 por ciento a 10.408,6 puntos, mientras e índice paneuropeo FTSEurofirst 300 caía más de un 0,40 por ciento.
En lo que va de semana, el Ibex sube un 0,44 por ciento.
Entre los pesos pesados, los dos grandes bancos Santander y BBVA se mostraban prácticamente planos, mientras que Inditex retrocedía un 1,6 por ciento tras un alza de casi el 50 por ciento en lo que va de año.
Relacionados
- Crónica del Laboral Kutxa - Anadolu Efes, 92-90
- La Comisión Ejecutiva de Kutxabank aprueba el acuerdo alcanzado con los sindicatos en materia laboral
- Economía.- La Comisión Ejecutiva de Kutxabank aprueba el acuerdo alcanzado con los sindicatos en materia laboral
- Economía/Laboral.- UGT y CC.OO. prevén impugnar más convenios en empresas multiservicios hasta final de año
- Entrevistas de trabajo simuladas para prepararse para el futuro laboral