Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cierra con un avance semanal del 0,9%, en los 10.453,2

  • El selectivo avanzó un 0,2% en una jornada especialmente volátil

Jornada de volatilidad en la bolsa española motivada por el dato de paro de EEUU. Tras una apertura plana, el Ibex 35 se rindió a las caídas, aunque finalmente consiguió cerrar con una subida del 0,2%, hasta los 10.453,2 puntos. En la sesión, el índice español cotizó entre un máximo de 10.500 puntos y un mínimo de 10.318 y movió 2.470 millones en todo el parqué. En el cómputo semanal, el selectivo acumuló un avance del 0,9%.

Con todo y a pesar de los recortes puntuales, la consolidación de las últimas jornadas sigue siendo una pausa previa a mayores subidas. En este sentido, los expertos de Ecotrader explican que no habrá riesgo de caídas de importancia mientras no se pierdan soportes de corto plazo, que en el caso del Ibex 35 se encuentran en los 10.250 puntos.

¿Cuál sería el siguiente objetivo? La zona de los 10.800 puntos, que es la recuperación de las dos terceras partes de toda la última gran caída y un entorno de giro donde los bajistas podrían tratar de contraatacar, continúa siendo la meta del índice español.

Una vez alcanzado ese nivel, el Ibex 35 podría dirigirse en las próximas semanas a la zona de los altos del año, en los 11.600-11.850 puntos.

En la agenda económica continuó la presentación de resultados y hoy ha sido el turno de Telefónica. La teleco ganó un 69,6% más, hasta los 4.577 millones de euros, y mejoró sus ingresos en España por primera vez desde 2008.

En el plano macrola economía estadounidense creó en octubre 271.000 empleos, una cifra que ha quedado por encima de los 185.000 que esperaba el mercado y que allana el camino a una subida de tipos en diciembre. Por su parte, la tasa de paro se redujo una décima, hasta el 5%.

En la sesión de hoy destacaron las caídas de Inditex (-4,12%) y de Técnicas Reunidas (-2,72%), mientras que en el lado positivo de la tabla FCC subió el 4,59%. En cuanto a los grandes valores, Santander subió el 1,88%. Le siguieron Repsol (0,04%), Iberdrola (-0,52%), BBVA (-1,05%) y Telefónica (-1,38%). 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky