Jornada de ida y vuelta en la renta variable española en una sesión en la que el Ibex 35 ha abierto a la baja, ha cotizado con ganancias y finalmente ha cerrado con una caída del 0,4%, hasta los 10.431,2 puntos. El índice se movió entre un mínimo de 10.385 puntos y un máximo de 10.552 y negoció 2.573 millones en todo el parqué.
Con todo y a pesar de los recortes de la jornada, las posibilidades alcistas se mantienen vigentes. En este sentido, los expertos de Ecotrader explican las caídas puntuales se presentan como un movimiento de corte consolidativo previo a mayores subidas. Y es que, estos analistas determinan que mientras no se pierdan soportes de corto plazo, que en el caso del Ibex 35 se encuentran en los 10.250 puntos, habrá posibilidad de ver más subidas.
¿Cuál sería el siguiente objetivo? La zona de los 10.800 puntos, que es la recuperación de las dos terceras partes de toda la última gran caída y un entorno de giro donde los bajistas podrían tratar de contraatacar, continúa siendo la meta del índice español.
Una vez alcanzado ese nivel, el Ibex 35 podría dirigirse en las próximas semanas a la zona de los altos del año, en los 11.600-11.850 puntos.
En la agenda económica, el Tesoro captó 3.415,98 millones de euros en deuda a largo plazo y, por segunda vez este año, ha conseguido adjudicar un bono a cinco años indexado a la inflación con intereses negativos.
En otro orden, el Banco de Inglaterra mantuvo los tipos de interés en el 0,5%, así como el alcance de su plan de compra de activos, que asciende a 375.000 millones de libras (530.830 millones de euros).
En la sesión destacaron los retrocesos de Arcelor (-4,7%) y de Técnicas Reunidas (-4,56%), mientras que en el otro lado de la tabla Gamesa subió un 2,96%. En cuanto a los grandes valores, Inditex lideró las ganancias con un avance del 1,9%. Le siguieron Telefónica (0%), Iberdrola (-0,17%), Santander (-1,29%), BBVA (-2,07%) y Repsol (-2,11%).
