Hola Juanjo, ¿podrías analizarme ASML Holding, por favor? Gracias amigo.
Buenos días,
fíjate en el chart, cómo la reacción alcista de las últimas semanas ha llevado al título a la zona de resistencia que supone el techo del movimiento lateral alcista canalizado de los últimos meses. No digo que no pueda superarlo, algo que es necesario para seguir confiando en mayores subidas, pero entiende que en este entorno no sería sorprendente que se formara una cierta consolidación o agotamiento comprador, algo que tomaría cuerpo si se cierra el hueco alcista abierto a partir de los 86 euros.
Desde Ecotrader y JM Kapital EAFi no nos plantearíamos una entrada salvo que corrija el título a la zona de los 82 euros. Si estás interesado en este tipo de operativas te invito a que te unas a la comunidad de Ecotrader o te informes de nuestros servicios. Puedes hacerlo llamando al 900 907 210 o en el 91 591 93 32, donde trataremos de ayudarte sin ningún tipo de compromiso.
Saludos.
Buenos días. ¿Cómo ve las últimas subidas de eDreams? ¿Tiene recorrido al alza? Un saludo y muchas gracias.
Buenos días,
le vemos recorrido hasta la zona de 3 euros, donde es probable que inicie una corrección de parte del último y vertical ascenso. La ecuación rentabilidad riesgo en los niveles actuales no nos parece buena para buscar una ventana de compra.
Saludos.
Hola Juanjo, ¿cuál sería el precio mas óptimo de entrada en Ferrovial por favor? Muchas gracias de antemano.
Buenos días,
no antes de que alcance la directriz alcista que te dibujo en el chart adjunto. Solamente si hay una corrección hasta ese entorno de tangencia con la misma nos interesaría buscar una nueva ventana de compra en un valor que es alcista en plazos medios y largos.
Saludos.
Buenos días Juanjo, situación de Bankia por favor. Gracias.
Buenos días,
Bankia se encuentra en el radar de Ecotrader y JM kapital EAfi. Buscamos una ventana de compra que solamente se abrirá si se superan resistencias de 1,22 y sobre todo 1,26 euros. Mientras eso no suceda Bankia continuará en fase de reacción de las subidas de los últimos meses, que vemos como una simple consolidación previa a mayores alzas.
Saludos.
Buenos días. ¿Me puede analizar Natra? Con gráficos, por favor. Muchas gracias.
Natra se encuentra en caída libre absoluta, que es la situación técnica más bajista que existe. Obviamente puede rebotar pero la verdad es que preferimos buscar otras opciones en el mercado, que presenten mejores ecuaciones rentabilidad riesgo y sobre todo que presenten tendencias alcistas. No nos gusta nunca operar contra tendencia hasta que aparece alguna pauta de giro lo suficientemente sólida para poder girar esa caída libre.
Saludos.
Estimado Juan José, muchas gracias por la colaboración que nos prestáis. Mi pregunta, situación técnica de Logista con soportes y resistencias (por favor gráfico). De nuevo gracias. Jose Antonio de Madrid.
Buenos días Jose Antonio,
la situación técnica de Logista es óptima y tras una corrección durante las últimos meses en forma de "bandera", que es una corrección canalizada con implicaciones alcistas, ha conseguido superar dicho canal por la parte alta, y esto es un buen síntoma para el valor, y si no pasa nada extraño, será muy probable que en las próximas fechas supere sus máximos anuales situados en los 20,50 euros.
Su soporte clave es la zona de los 16 euros, mientras este nivel no sea perforado es un mantener.
Gracias a usted por participar.
Buenos días Juanjo, mi pregunta es por un valor del Nasdaq, Verisk Analytics, ¿cómo la ves a medio plazo? Si puede ser con gráfico mucho mejor. Gracias.
Buenos días,
situación delicada en el corto plazo la que nos encontramos en la tecnológica norteamericana durante estos días. Las caídas de las últimas sesiones han llevado el valor hasta el soporte de los 68,50 dólares, que fue la zona de mínimos en la sesión de ayer, sin embargo, todavía no hay indicios suficientes para saber si de nuevo, servirá para un rearme alcista, que encontraría su primera zona de resistencia relevante en los 73,50 dólares. En caso de perderse el soporte mencionado, lo más probable es que asistamos a descensos adicionales hasta los 65 dólares. En todo caso, esta situación de corto plazo no altera el escenario alcista de fondo en el título, que permanecerá vigente mientras no se pierdan los 56,20 dólares, aunque la pérdida del canal alcista que le mostramos en el chart adjunto ya mostraría indicios de debilidad en el precio.
Un saludo.
Hola Juanjo, ¿cómo verías una entrada en Prysmian? Muchas gracias por tu dedicación en estos encuentros, son de gran ayuda. Luis desde Palma.
Buenos días,
nosotros esperaríamos la superación de la resistencia situada en los 20,40 euros, que ya la tenemos a la vuelta de la esquina y que, de producirse, dejaría un argumento alcista de consideración para pensar en un nuevo tramo al alza que muy probablemente llevaría al valor a su zona de altos anuales en los 22,30 euros. La otra alternativa, si el valor no logra superar la resistencia indicada y vuelve a retroceder, sería esperar al título en los entornos de 18,5 euros / 19 euros. En ese caso, tendríamos una rentabilidad / riesgo mucho más atractiva para la toma de posiciones, asumiendo que el nivel de 17,70 euros, es el soporte relevante que ya no debería perderse para seguir confiando en nuevos ascensos, y por debajo del cual no seríamos partidarios de permanecer en el valor.
Un saludo.
Buenos días Juanjo, gracias por todo. ¿Podría analizar Ebro Foods? Muchas gracias.
Buenos días,
Ebro Foods, a pesar de las caídas de las últimas sesiones, sigue manteniendo intactas sus opciones alcistas de cara a próximos meses.
Se mantiene dentro de un canal lateral tratando de reestructurarse al alza desde la zona de soporte clave de los 16,40 euros. Todo apunta a que es cuestión de tiempo que supere la zona de resistencia de los 18,50 euros para dar por finalizada la actual fase consolidativa y continuar con su tendencia alcista de los últimos años.
Por tanto, si está posicionado mantendría mientras no pierda la zona de soporte clave de los 16,40 euros. En caso de ceder dicho nivel, probablemente se ampliarían las caídas hacia la zona de los 14,50/15 euros cuando menos.
Un saludo y gracias a usted.
Buen día Juanjo, me interesa Mapfre. ¿Qué opinión tenéis del valor? Espero puedas responder, saludos desde Barcelona :)
Buenos días,
Mapfre alcanzó semanas atrás una zona de giro potencial muy importante como eran los 2,25 euros, que son los mínimos que frenaron las caídas el año pasado y el origen del último movimiento alcista en la aseguradora. El alcance de este soporte nos invitaba a vigilar muy atentamente al título y a plantear desde Ecotrader la toma de posiciones cuando vimos las primeras señales de fortaleza.
Ya ha alcanzado el primer objetivo que sugeríamos y a corto está desplegando una fase de ajuste que sigue encajando con mayores subidas en próximos meses. Seguimos considerando un escenario de mayores alzas como el más probable. En el caso de que supere el entorno resistivo de los 2,70 euros tendríamos la confirmación de un patrón de giro más amplio que sugeriría objetivos más ambiciosos. Esta zona de los 2,40/2,55 euros consideramos que podría ser idónea para que vuelvan a imponerse las alzas y para aquellos que pudieran estar interesados y aún no estén posicionados, nos plantearíamos la toma de posiciones. En ningún caso debería de ceder los mínimos establecidos en septiembre, lo que invitaría a cerrar cualquier posición en Mapfre. Su cesión no tendría sentido en un contexto de mayores alzas como el que buscamos para próximas semanas.
Un saludo para Barcelona.
Buenos días Juanjo, echa un vistazo al gráfico de Zardoya por favor. Un abrazo, Tracy.
Buenos días Tracy,
la fortaleza que ha mostrado en las últimas sesiones apunta a un próximo ataque a la importante zona de resistencia de los 12/1,50 euros, de cuya superación depende la continuidad de la tendencia a plazos largos.
En próximas sesiones no nos sorprendería que la curva de precios de Zardoya Otis corrija posiciones sin perjuicio de ver aún mayores subidas. Si una caída toma cuerpo y se alcanzan soportes que presenta el título en la zona de los 10,50/10,70 euros podría aprovecharse para tomar posiciones o aumentar exposición si ya está posicionado. Mientras no pierda la zona de los 8,50 euros seguimos confiando en un escenario alcista como el más probable.
Un saludo.
Buenos días Juanjo, ¿qué nivel es el más importante a corto plazo en el Ibex 35? Gracias por su ayuda.
Buenos días,
sin lugar a dudas la zona de los 10.700 puntos ya que actúa como resistencia estática y porque corresponde con el 68,2% del retroceso de Fibonacci de todo el impulso bajista, por lo tanto, dicha zona va a ser un hueso duro de roer, y es muy probable que llegados a ese punto, se realicen fuertes ventas.
Un saludo.
Buenos días Juanjo, ¿qué me puede decir de Santander tras sus horribles resultados? Gracias por anticipado.
Buenos días,
el sector bancario sufrió la semana pasada una fuerte presión vendedora pero, de momento, Santander ha conseguido mantenerse a la perfección por encima del soporte clave que presenta en los 4,95 euros.
Mientras no pierda los 4,95 euros no habrá ningún deterioro en sus posibilidades alcistas y seguiremos recomendando mantener al banco en nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader.
Un saludo.
Hola Juanjo, tengo Airbus en cartera y quería preguntar sobre el título para ver cómo lo ves. Mil gracias por su tiempo y respuesta.
Buenos días,
la ruptura de resistencias que Airbus presentaba a la altura de los 58,20 euros ya permitió dar por finalizada la corrección bajista que inició el título en la zona de los 68 euros y abrió la puerta a que la compañía retomara su impecable tendencia alcista de medio/largo plazo.
Todo apunta a que, correcciones al margen, en próximas semanas la cotización de Airbus se dirigirá a buscar la zona de resistencia creciente que mostramos en el chart adjunto y que discurre actualmente por los 70-71 euros. Hasta ahí no debería tener demasiadas dificultades para seguir ganando terreno. En ese entorno podría plantearse reducir posiciones para tomar beneficios.
Gracias a usted por participar.
Hola Juanjo, muy buenos días. Lleváis tiempo sin hablar de Acciona, ¿podrías analizar el valor? Muchas gracias y felicidades por sus análisis.
Buenos días,
la semana pasada nos llamaron la atención los nuevos máximos anuales y crecientes que marcó la cotización de Acciona dentro de la impecable tendencia alcista que define a lo largo de los últimos meses.
Estas subidas han llevado a la curva de precios de Acciona a aproximarse a la zona de resistencia horizontal de medio/largo plazo de los 77-77,60 euros, que es la que frenó las subidas hasta en cuatro ocasiones el año 2009 y desde donde se inició la última gran tendencia bajista del valor. Si supera esta resistencia ya podríamos valorar objetivos como son los 100 euros.
En este sentido, entendemos que lo más probable es que el alcance de la zona de resistencia de los 77-80 euros pueda provocar una consolidación o cierto ajuste de parte de los últimos ascensos. Después de este proceso lo más probable es que la tendencia alcista se imponga y es por ello que sugerimos mantener posiciones en el valor.
Gracias a usted, un saludo.
Buenos días Juanjo, ¿me puedes hacer un gráfico con flechitas a poder ser sobre la evolución esperada por ustedes de la renta variable europea? Muchas gracias y felicidades por este espacio.
Buenos días,
en el gráfico adjunto le muestro la hipótesis de trabajo que consideramos como más probable para la renta variable europea, concretamente, le muestro los índices más representativos como son el Stoxx50 y el Dax aleman.
Un saludo y gracias a usted por participar.
Buenos días Juanjo, ¿es tarde para entrar en Solaria tras las fuertes subidas de estos días? Gracias por su tiempo.
Buenos días,
en efecto es tarde, nosotros desde Ecotrader aconsejamos comprar el titulo cuando superó su resistencia situada en los 0,85, en estos momentos está un 8% por encima, y el stop no se ha modificado, por lo tanto le aconsejo que si quiere entrar en el valor, espere a que el título retroceda a la zona de los 0,84/0,85 euros para volver a entrar como le muestro en el chart adjunto.
Un saludo.
Hola Juanjo, lo primero felicitarles a usted y a su equipo por sus análisis tan acertados y claros. Quería preguntarle por la hotelera NHH tras las últimas caídas, a ver si son normales o hay que preocuparse... Gracias!
Buenos días,
esta corrección vivida por el título la consideramos como una oportunidad de compra, ya que el título tras la superación de los 5,30 euros ha dado un paso de gigante en la reanudación de su tendencia alcista. Por lo tanto, mientras no pierda la zona de los 4,80 euros no veo motivos para preocuparme por el valor.
En el gráfico adjunto le muestro la hipotética evolución del valor que esperamos para los próximos meses.
Un saludo.
Hola Juanjo, ¿hasta dónde puede subir Repsol? Un saludo desde Granada.
Buenos días,
en el gráfico adjunto le muestro el primer objetivo de subida que consideramos factible que consiga alcanzar la petrolera española, la zona de los 13,50/ 14 euros será una zona muy difícil de batir a priori.
De vuelta ese saludo.
Hola señor Martínez, estoy interesado en saber su opinión de Indra. Gracias de antemano.
Buenos días,
a lo largo de las últimas semanas la cotización de Indra ha estado sentando las bases de un proceso de reestructuración alcista que tomó cuerpo en la jornada de ayer, tras conseguir la presión compradora superar la resistencia que presentaba el título en los 10,20/10,32 euros.
La ruptura de esta resistencia confirma un patrón de giro al alza que plantea un escenario de alzas muy probable hasta resistencias que Indra encuentra ahora en los 11,25/11,50 euros, cuya superación abriría la puerta a que tomara cuerpo un escenario de vuelta a la zona de altos históricos del valor en los 14,50/15 euros, que es el que pretendemos buscar en próximos meses manejando un stop bajo los 9,20 euros.
Gracias a usted por participar como siempre.
Juanjo, ¿qué predicción puedes hacer sobre el petróleo para el próximo año? ¿Crees que puede seguir bajando o por el contrario es momento de comprar? Gracias y un placer leerte.
Buenos días,
el petróleo se halla inmerso en una tendencia bajista de gran calado, pero también es cierto que está en una zona clave, desde la cual muchas veces ha experimentado fuertes ascensos, como es la zona de los 40 euros. Semanas atrás, el crudo tocaba dicho nivel y volvió a funcionar, rebotando hasta los 50 dólares.
Mi opinión es que el petróleo no ha tocado mínimos, y le faltaría un nuevo impulso bajista que lleve en las próximas semanas/meses a su soporte clave situado en los 36 dólares, y desde ahí será muy probable que intenta estructurarse al alza e intentar rebotar nuevamente hasta los 50/60 euros. En el gráfico adjunto le muestro la hipótesis de trabajo que desde JMKapital consideramos como más probable para el crudo.
Un saludo y espero que el análisis le sea de utilidad.
Buenas. ¿Su equipo considera como posibilidad que el año que viene vuelva a caer el Ibex 35 hasta los 8.000 aproximadamente? Gracias.
Buenos días,
la posibilidad siempre esta ahí y por lo tanto no lo podemos descartar, pero a día de hoy no lo consideramos como escenario mas probable. Iremos vigilando y analizando el merado día a día y se lo iremos comentando en este espacio.
Un saludo.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.