Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX pierde un 0,50 % y los 10.400 puntos lastrado por Santander

Madrid, 29 oct (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, ampliaba a mediodía las caídas de la apertura hasta un 0,50 % lastrado por Santander y Repsol y con los inversores temerosos del efecto que la reestructuración de Deutsche Bank y el cierre de filiales pueda tener en el sector.

A las 12.00, el selectivo español se dejaba 52,30 puntos y se situaba en 10.370 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía un 0,54 %.

Deutsche Bank lograba eclipsar al SANTANDER (SAN.MC)desde primera hora de la mañana, ya que el banco español se limitaba a presentar sus cuentas hasta septiembre y el gigante germano dejaba atónito al mercado con sus planes de reestructuración, que incluyen 9.000 despidos y reducir el número de filiales en Alemania, su principal mercado, y en Europa Occidental.

Además, se retirará completamente de diez países, entre los que se encuentran Argentina, Chile, México, Perú y Uruguay, todo ello tras anunciar pérdidas de 4.647 millones de euros entre enero y septiembre, frente al beneficio neto de 1.250 millones de euros logrado en el mismo periodo de 2014.

Pese a la abultada caída de las acciones del banco alemán (4,51 %) en el DAX de Fráncfort, el índice germano se dejaba apenas un 0,04 % a mediodía; el resto de bolsas europeas sufría recortes del 0,80 % en Londres; del 0,60 % en Milán, y del 0,40 % en París.

Dentro del IBEX llamaban la atención los descensos de las dos grandes siderúrgicas, ArcelorMittal (4,34 %) y Acerinox (2,35 %), en tanto que los pesos pesados del mercado encajaban descuentos del 1,77 % para Repsol; del 1,59 % para Santander, y del 1,24 % para BBVA; Iberdrola, Telefónica e Inditex lograban avances del 0,02 %, del 0,25 % y del 0,63 %, respectivamente.

En el otro lado de la tabla, Mediaset contaba con la aprobación de los inversores a las cuentas presentadas ayer; el grupo, propietario de Telecinco y Cuatro, cuadruplicó hasta septiembre sus beneficios de 2014.

Hasta las 12.00, el parqué español había negociado 667 millones de euros, de los que 135 correspondían al Santander, y 43 a Telefónica.

En el mercado de divisas, el euro avanzaba algo frente a la moneda estadounidense y se cambiaba a 1,096 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky