Tono bajista en las bolsas europeas durante toda la jornada. El Ibex 35 también se dejó llevar por las caídas y cerró con un descenso del 1,28%, hasta los 10.115,3 puntos. En la sesión, el índice español se movió entre un máximo de 10.229 puntos y un mínimo de 10.049 y negoció más de 2.775 millones. Los expertos consideran este tropiezo como una parada previa a futuras subidas.
Para Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, las caídas de las jornada se enmarcan en una fase consolidativa y que "vemos como una simple pausa previa a una continuidad alcista que podría llevar a los índices a buscar, cuando menos, la zona donde concluyó el último gran rebote".
Cabrero detalla que estos niveles serían las resistencias de los 3.325-3.350 puntos en el Eurostoxx 50 o los 10.500 del Dax 30 alemán. En el caso del Ibex 35, cuya resistencia análoga en los 10.350 puntos ya ha sido alcanzada, las subidas podrían llevar al índice a buscar la zona de los 10.600-10.700 puntos.
Así las cosas, esta corrección de corto plazo podría desandar en muchos casos la mitad del último rebote desde los mínimos que se marcaron hace dos semanas. Con lo cual, "solamente habría que hablar de debilidad si una eventual caída profundiza por debajo de esos teóricos soportes, que en el caso del Ibex 35 se localizan en los 9.800 puntos". Desde Ecotrader señalan que es improbable que los descensos profundicen más allá de los 9.950 puntos.
En la agenda económica, el Tesoro colocó 4.121 millones en una subasta de letras a 6 y 12 meses y ha ofrecido a los inversores intereses más bajos que en la anterior ocasión (15 de octubre), con tipos negativos en el caso del papel a 6 meses.
Por su parte, el INE anunció que la confianza de los empresarios españoles que subirá el 0,2% en el cuarto trimestre de 2015 respecto al período anterior, de forma que encadenará once trimestres consecutivos al alza.
Desde el punto de vista empresarial, Inditex centró parte de las atenciones después de que Citigroup elevase el precio objetivo de sus acciones desde los 33 euros hasta los 37 euros. Con todo, sus títulos cerraron con una caída del 0,96%.
En la sesión de hoy destacaron las subidas de Amadeus (1,18%) y de Técnicas Reunidas (1,14%), mientras que en el lado negativo de la tabla FCC bajó el 3,72%. Ninguno de los grandes valores logró escapar de las pérdidas. Banco Santander lideró las caídas al dejarse el 2,71%. Le siguieron Repsol (-2,47%), BBVA (-2,05%), Telefónica (-1,64%) e Iberdrola (-0,36%).