Las bolsas de Estados Unidos han dado la vuelta al tímido rebote del día anterior, y en la sesión del martes han perdido en torno a un punto porcentual. El Dow Jones se ha dejado el 1,09% hasta los 16.330 puntos, y el S&P 500 ha caído un 1,23% hasta los 1.942. El Nasdaq 100 ha ahondado esas pérdidas, y registró una bajada del 1,43% que lo sitúan en los 4.274 enteros.
Desde China volvieron a llegar noticias preocupantes sobre el estancamiento de la economía del gigante asiático tras darse a conocer dos nuevos informes que rebajan las previsiones de crecimiento para el conjunto del año.
El Banco Asiático de Desarrollo aseguró que prevé ahora que el PIB de China cierre 2015 con un crecimiento del 6,8%, mientras que economistas estatales vaticinaron que subirá un 6,9%, con lo que el Gobierno no cumpliría su objetivo de crecimiento anual del 7%.
Los inversores también siguieron tratando de digerir el impacto de la decisión anunciada la semana pasada por la Reserva Federal de no subir aún los tipos de interés en Estados Unidos y se preguntan ahora cuándo empezará el ajuste monetario.
Wall Street se sumó así al pesimismo de sus colegas al otro lado del Atlántico, donde las principales bolsas europeas cerraron con fuertes pérdidas: Fráncfort cayó un 3,8%, París un 3,42%, Milán un 3,33%, Madrid un 3,11% y Londres un 2,83%.
El crudo baja
El petróleo intermedio de Texas (WTI) ha bajado este martes un 1,82% y cerró en 45,83 dólares tras una jornada marcada por nuevas dudas sobre la evolución de la economía china.
Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del crudo WTI para entrega en octubre bajaron 85 centavos.
El barril de Texas cerró a la baja después de instalarse de nuevo en los mercados el temor a un estancamiento de la economía de China, el mayor consumidor energético del mundo junto a Estados Unidos.
Por un lado, el Banco Asiático de Desarrollo rebajó hoy en cuatro décimas su previsión de crecimiento para China en el conjunto de 2015, hasta el 6,8%.