Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa se paraliza a la espera del IPC estadounidense y el vencimiento mundial de futuros

El Ibex 35 no tiene ánimos para escalar hacia nuevos máximos anualesa tenor de sus mínimos movimientos en los primeros compases de la negociación. Telefónica sigue siendo el 'patito feo' del selectivo.

El panorama bursátil amanece tranquilo y relajado en los parqués del Viejo Continente, que contemplan cómo el petróleo repunta sensiblemente después de seis días consecutivos de caídas. Además, hoy es día de vencimiento de derivados en España, Europa y Estados Unidos.

Los inversores tienen como el dato fundamental del día la evolución de los precios al otro lado del Atlántico, que se publicará a las 14.30 (hora española). Su comportamiento será determinante para que el mercado se haga una idea de la marcha económica de Estados Unidos.

El mayor problema de la bolsa española sigue siendo el mismo de ayer: Telefónica. La operadora retrocede en torno a un 0,8%, con lo que invalida cualquier intento del Ibex 35 por seguir su camino hacia los máximos anuales. En el otro lado de la balanza, BBVA suma más de medio punto porcentual y FCC se revaloriza incluso más de este porcentaje. Santander también pone su granito de arena en el lado de las alzas con un 0,3%.

En el terreno de las recomendaciones, Merrill Lynch ha elevado el precio objetivo de Iberdrola> hasta 33 euros desde los 29,4 euros anteriores y la eléctrica avanza un 0,3%. Peor suerte corre Unión Fenosa, que experimenta una suave bajada, después de que el banco de inversión le haya recortado la recomendación hasta vender desde mantener.

El sector europeo de las 'telecos' vuelve a convertirse en el que peor se comporta en el EuroStoxx 50 con caídas en el entorno del 1% para Telecom Italia, France Telecom y la propia Telefónica. Mientras tanto, las entidades financieras son las que lideran las alzas del selectivo europeo, con revalorizaciones cercanas al 1% para Credit Agricole, BNP Paribas y ABN Amro. Por parqués, las oscilaciones son escuetas. París suma un 0,2%, mientras que Francfort avanza un 0,1% y Londres apenas se mueve.

Por su parte, el petróleo, tras seis días seguidos con cierres en negativo, repunta con cierta intensidad. El barril Brent suma un 2%, hasta 63,57 dólares. En el mercado de divisas, el euro cede un levísimo 0,07%, hasta 1,2715 dólares, a la espera de los datos económicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky