Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street ahonda en las pérdidas: el Dow cae un 1,44%

DOW JONES

23:12:02
21.636,78
-4,06%
-915,39pts

Nueva jornada de pérdidas en los selectivos de Estados Unidos, que el miércoles se dejaron más de un punto porcentual. El Dow perdió el 1,44% y cerró en 16.255 puntos, mientras que el S&P 500 se deja el 1,39%, hasta los 1.942. El Nasdaq 100 cayó un 1,16% para terminar en los 4.253.

Los inversores en Wall Street habían arrancado la sesión con fuertes ganancias, contagiados por el optimismo de las principales bolsas mundiales ante la posibilidad de nuevos estímulos monetarios en China y Japón.

Pekín puso hoy en marcha un paquete de políticas fiscales para estabilizar el crecimiento de la economía en torno al 7%, mientras que Tokio anunció su intención de reducir los tipos de interés para fomentar la inversión empresarial.

Sin embargo, hacia el ecuador de la sesión Wall Street empezó a perder fuelle y en la última hora de contrataciones aumentó el ánimo vendedor entre los operadores, y los tres indicadores terminaron el día con fuertes pérdidas.

Al final del día todos los sectores cerraron en números rojos, entre los que destacaron el sanitario (-1,43%), el energético (-1,35%), el tecnológico (-1,22%), el financiero (-0,96%), el industrial (-0,87%) o el de materias primas (-0,57%).

El petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó hoy un 3,89% y cerró en 44,15 dólares el barril, su nivel más bajo en las últimas dos semanas. Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del crudo WTI para entrega en octubre bajaron 1,79 dólares.

El crudo de referencia en el país cerró así en su nivel más bajo en las últimas dos semanas, marcada otra vez más por la volatilidad en los mercados. Los analistas atribuyeron hoy la fuerte caída del petróleo a un nuevo informe del departamento de Energía que rebajó el precio del barril de Texas para el conjunto del año a 49,23 dólares.

En su último informe mensual publicado el mes pasado, las autoridades estimaban que el barril de petróleo cerraría el año con un precio medio de 49,62 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky