Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se desploma un 5,6% en la semana y entra en pérdidas anuales

  • Sesión de caídas para el índice, que se dejó el 2,9%
  • La prima de riesgo cerró en los 144 puntos básicos

El daño ya estaba hecho y la pérdida de soportes clave en la sesión anterior alimentó las caídas. Así, el Ibex 35 cerró con un fuerte retroceso del 2,9%, hasta los 10.271,7 puntos. El índice se movió hoy entre un mínimo de 10.270 puntos y un máximo de 11.576 y los inversores negociaron 2.384 millones en todo el parqué. En el cómputo semanal, registró una caída del 5,6% y entró en pérdidas anuales.  La incertidumbre que reina en Grecia con elecciones anticipadas tampoco ayudó a mejorar el escenario en las bolsas.

Los bajistas consiguieron esta semana partir el soporte que el Ibex 35 presentaba a la altura de los 10.700-10.800 puntos. Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, determina que la cesión de este rango, coincidente con lo que era un ajuste del 61,80-66% de todo el movimiento alcista que se inició en los 10.300 puntos, ha sido de todo menos algo positivo. La hipótesis de una reanudación alcista hasta los altos del año, en los 11.885-12.000 puntos, se encuentra de momento en suspenso.

Así las cosas, todo sugiere que la reciente corrección tiene visos de que puede seguir profundizando en próximas fechas y que eventuales rebotes pueden ser altamente vulnerables. Pues bien, la pérdida de los soportes clave abre un contexto bajista que podría llevar al selectivo español a sus mínimos anuales, en los 10.000 puntos. 

Dentro de las fronteras europeas, Grecia ha vuelto a ser protagonista indiscutible de la sesión. El anuncio de elecciones anticipadas en el país abre un nuevo período de incertidumbre. La bolsa de Atenas ha cerrado con un retroceso del 2,5%. 

Fuera de Europa, Wall Street continúa también con los descensos tras las fuertes caídas de la víspera. El S&P se enfrenta a sufrir más caídas después de que ayer perdiese el soporte fundamental de los 2.040 puntos. 

Asimismo, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio sufrió hoy una caída de casi el 3% y alcanzó su nivel más bajo desde el pasado 8 de mayo, arrastrado por las cuantiosas pérdidas registradas en la bolsa de Shanghái. Las bolsas asiáticas reaccionaron así después de conocer que la actividad de las fábricas de China cayó en agosto a mínimos de más de seis años. En la agenda macroeconómica, la actividad del sector privado de la Eurozona aumentó el ritmo en agosto gracias a Alemania.

"Agrupando el retroceso iniciado el 11 de agosto (con la primera devaluación del yuan), estamos ante la mayor corrección en los principales índices europeos desde octubre del año pasado", explicó a la agencia Reuters Daniel Pingarrón, estratega de mercados de IG.

En la sesión de hoy han destacado las subidas de Abengoa (+2,6%), mientras que en el lado negativo de la tabla IAG ha caído un 4,34%. Ninguno de los grandes valores se salvó de las pérdidas. Inditex lideró los descensos con una caída del 3,38%. Le siguieron Repsol (-3,27%), Santander (-3,17%), BBVA (-3,17%), Iberdrola (-2,84%) y Telefónica (-2,48%).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky