Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra con fuertes pérdidas: el Dow Jones cae un 2,06% y pierde los 17.000

Los principales índices de la Bolsa de EEUU han cerrado con correcciones de calado. El Dow Jones ha cedido un 2,06% hasta los 16.991 enteros, mientras que el Nasdaq ha sido el más bajista con una corrección del 2,83% hasta los 4.877 puntos. Por su parte, el S&P 500 ha retrocedido un 2,10% hasta los 2.036 puntos.

Tal y como explican los expertos de Ecotrader  el terremoto que está ocasionando la caída de la renta variable china y la triple devaluación del yuan se ha vuelto a notar con fuerza en los principales índices occidentales, algo que ha llevado al S&P 500 a borrar todas las ganancias del año para anotarse unas pérdidas del 1,12% y ha ceder su soporte clave de los 2.040 puntos

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader calificaba este nivel como "la línea divisoria que separa un contexto lateral alcista de uno potencialmente bajista". El selectivo estadounidense podría enfrentarse ahora a "una caída adicional del 5% que le llevase hasta los 1.950 puntos". Por otro lado, el Dow Jones también perdió soportes al ceder por debajo de los 17.100 puntos.

Por otro lado, Europa vuelve a tener en Grecia una amenaza para su estabilidad: hoy el presidente heleno, Alexis Tsipras, anunció su dimisión y convocó elecciones anticipadas, poco después de que sucediera el tercer rescate económico al país y con su partido totalmente dividido por las excesivas concesiones a la Troika.

Esto se suma a que se siguen digiriendo una nueva hornada de titubeos de la Reserva Federal de Estados Unidos para zanjar las políticas de estímulo residuales de la crisis financiera de 2008, en concreto la descongelación de los tipos de interés. ¿Acabarán conociendo esos tipos entre 0 y 0,25 % una segunda crisis global en este 2015? Esa es la pregunta del millón.

En cualquier caso, en Wall Street miran ya casi como un punto en el horizonte aquellos récords que acariciaban no hace tanto. No solo el Dow Jones se dio el batacazo. El Nasdaq vivió también una jornada trágica y no solo perdió la barrera de los 5.000 puntos, sino que la pasó a toda velocidad y cerró en los 4.877,49 enteros, tras perder en una sola sesión 141,56 puntos. Es raro que en este índice las fluctuaciones se pasen a las tres cifras.

Mientras, el S&P 500 fue el único que pudo mantener su barrera psicológica, pues no llegó a perder las 2.000 unidades, si bien cayó un 2,11 %.

Nueva York no fue la única plaza afectada, por supuesto, pero llamó la atención el nivel de "empatía" con problemas económicos que lo colocan como daño colateral. Así, no distó mucho de las caídas de Milán (-un 2,60 %) y Fráncfort (-2,34 %), empató con París y fue más susceptible que Londres (-0,56 %), Madrid (-1,81 %) e incluso Hong Kong (-1,77 %).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky