Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 trata de zanjar la fase correctiva con un alza del 0,76%, hasta 11.265

Los alcistas estuvieron al mando de la primera sesión del mes de agosto. Tras una apertura plana en la mayoría de bolsas europeas, el Ibex 35 cerró con una subida del 0,76%, hasta los 11.265 puntos. El índice se movió entre un mínimo de 11.141 puntos y un máximo de 11.288 y se negociaron 3.035 millones en todo el parqué. La jornada estuvo marcada por el histórico desplome de la bolsa de Grecia tras cinco semanas cerrada.

La superación de resistencias que tanto el Eurostoxx 50 como el Dax 30 presentaban en el hueco abierto a la baja jornadas atrás ha sido lo más destacable de la sesión. Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, señala los niveles de los 3.600 puntos en el Eurostoxx y los 11.347 puntos en el Dax 30. 

Este escenario refuerza la idea de que los mínimos vistos la semana pasada han podido ser el suelo de la fase de ajuste iniciada a mediados de julio y el origen de un nuevo tramo alcista que de continuidad a la tendencia principal.

Con todo, desde Ecotrader advierten que en el caso del Ibex 35 aún no se puede dar por finalizada la fase correctiva de corto plazo que está desarrollando. Para ello, el selectivo español debería de batir al menos la directriz bajista de aceleración y primeras resistencias relativas en los 11.360 puntos. Mientras no lo consiga, estos expertos avisan de una profundización de la corrección de corto plazo, siendo los soportes a destacar los 11.000 y 10.800 puntos, que corresponden a un ajuste del 50 y 61,80%, respectivamente, de todo el último tramo alcista.

En la agenda económica figuró hoy la publicación de los índices PMI, que refleja que el sector manufacturero español creció en julio a su nivel más lento desde octubre. Por su parte, la confianza de los consumidores subió el mes pasado y alcanzó un máximo en la serie.

Gamesa lideró hoy las subidas en el selectivo de la bolsa española, con un avance del 6,28%. Le siguió IAG, con un repunte del 3,63%. En el lado negativo de la tabla, Abengoa se dejó el 30,87% tras poner en marcha una ampliación de capital.

Entre los grandes valores, Inditex sumó el 2,25%. Le siguieron Telefónica (+1,11%), BBVA (+0,76%), Repsol (-0,07%) y Santander (-0,18%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky