NASDAQ 100
22:14:59
20.060,69

+52,06pts
Los principales selectivos de EEUU cerraron el miércoles con pérdidas moderadas, y se alejan suavemente de máximos una vez más. El Dow se dejó el 0.38% hasta los 17.850 enteros, y el S&P 500 baja un 0,24% hasta los 2.114.
El Nasdaq 100 fue el principal perjudicado en la sesión, al caer el 1,09% hasta 4.623 puntos, debido a la digestión de las cifras de tres gigantes del sector publicadas ayer tras el cierre. Estas eran Apple, que bajó un 4,55%, Microsoft, que cedió un 3,85%, y Yahoo!, que perdió un 0,91%.
La jornada amaneció con dos empresas haciendo públicos sus balances también: la aeronáutica Boeing convenció a sus inversores con un aumento de la facturación y creció un 1,01%.
Coca-Cola, por su parte, llegó a registrar subidas, pero el impacto que tuvo la fortaleza del dólar en su mercado internacional desanimó a los inversores y sus títulos se depreciaron un 0,70%.
Tras la campana de cierre, American Express fue la que hizo públicas sus cifras y, tras cerrar en 0,05% de subida, las primeras reacciones eran a la baja (-1,25%) en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los mercados.
Con tanto resultados, apenas tuvo incidencia en los índices una buena noticia macroeconómica: la venta de casas usadas en Estados Unidos creció un 3,2% en junio y quedó en un ritmo anual de 5,49 millones de unidades, lo que supone el mayor ritmo de ventas desde febrero de 2007.
Crudo a 49 dólares
El petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 3,31% y cerró en 49,19 dólares el barril, después de conocerse que las reservas nacionales de crudo subieron en 2,5 millones de barriles la semana pasada y de que el dólar volviera a subir en el mercado de divisas.
Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del crudo WTI para entrega en septiembre, el mes que a partir de hoy se toma como referencia, bajaron 1,67 dólares centavos respecto al cierre de la jornada anterior.
Hoy, como cada miércoles, el Departamento de Energía anunció el estado de las reservas de petróleo en EEUU, que volvieron a subir la semana pasada en 2,5 millones de barriles, hasta los 463,9 millones, y se mantienen en el nivel más alto para esta época del año en al menos ocho décadas.
El aumento de las reservas en plena época de crisis de exceso de oferta situó al petróleo de referencia en Estados Unidos por debajo de los 50 dólares y se sumó como causa de preocupación por la saturación del mercado, a la incorporación de Irán al negocio tras el pacto nuclear.
Además, hoy también influyó que el dólar, desde hace meses en posición de dominio en el mercado de las divisas, recuperó su ritmo ascendente tras la jornada de bajadas de ayer.