Los principales índices de la renta variable europea se movieron hoy con fuertes alzas, ante la proximidad de un posible acuerdo con Grecia. El selectivo de la bolsa española ganó en la sesión un 3,08%, la segunda mayor subida del año, y cerró en los 11.036 puntos. El índice se movió hoy entre un mínimo de 10.896 puntos y un máximo de 11.069 y los inversores negociaron 4.366 millones en todo el parqué. En las últimas cinco jornadas el Ibex 35 registra un avance del 2,3%.
Si a principios de semana parecía que el peor de los escenarios era inminente, el acercamiento entre Grecia y sus acreedores y el posicionamiento del Gobierno chino para devolver la estabilidad a las bolsas ha vuelto a parar el reloj del pánico. "Lo que quiere decir que ni a principios de semana se acababa el mundo, ni ahora hay que lanzar las campanas al vuelo", advierten los expertos de Ecotrader, que recuerdan que aún no se han alejado del todo los riesgos de ver mayores caídas.
Hoy se han registrado nuevos avances en la crisis de Grecia, después de que el Gobierno de Alexis Tsipras haya presentado su paquete de medidas con el que espera acceder a un tercer rescate. Con un contenido muy similar al que le propuso la propia troika hace una semana, Atenas acaba tocando sus líneas rojas: pensiones, gasto en Defensa y el IVA.
Así las cosas, las bolsas europeas cierran una semana intensa, importante desde el punto de vista técnico, que comenzó con los bajistas presionando soportes y que los alcistas han superado con nota y renovado optimismo manteniendo sus opciones de cara a próximos meses.
"Las subidas de hoy dan continuidad al contundente contraataque alcista desplegado en las últimas sesiones una vez alcanzados los soportes y potenciales zonas de giro que hemos venido señalando en los diferentes índices", comentan desde Ecotrader y JM Kapital. Esto refuerza aún más si cabe las opciones de asistir a un proceso de reestructuración alcista como el que vienen defendiendo.
"Estas alzas concuerdan con el escenario que manejábamos de un último tramo de pánico bajista para ir a buscar el Eurostoxx 50 la zona de gran soporte de los 3.200/3.300 puntos, que correspondería a un ajuste del 61,80% de toda la subida previa. Este soporte no debería de ser perdido si no quiere cancelarse nuestra hipótesis alcista en próximos meses, que tiene como objetivos iniciales la zona de los 3.800/4.000 puntos en la principal referencia europea", comentan estos expertos.
Destacan, además, en la sesión de hoy el amplio gap alcista que ha servido para superar con fuerza la resistencia que ofrecía el gap en sentido contrario desplegado a principios de semana, lo que aleja en gran medida los riesgos de ver mayores caídas.
Desde estos niveles, la próxima resistencia a la que se enfrentan los principales índices de referencia se establecen en las respectivas bandas superiores de los canales bajistas que han acotado la corrección de las últimas semanas. Su superación sería la confirmación de la reanudación de tendencia y el pistoletazo de salida para la búsqueda de máximos anuales en próximos meses.
Los grandes valores lideraron hoy las subidas en el selectivo de la bolsa española. Telefónica subió el 3,8% e Inditex y Santander avanzaron el 3,7%. BBVA repuntó el 3,41% y Repsol e Iberdrola subieron un 2,6% cada uno.
En el lado negativo de la tabla solo dos valores cerraron en rojo, Indra (-1,38%) y Técnicas Reunidas (-0,16%).